martes, 3 de mayo de 2011

Caso Clinico: Riesgo del embarazo Precoz.

  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Historia de la comunidad
  4. Marco teórico
  5. Embarazo
  6. Riesgos del embarazo precoz
  7. Prevención
  8. Descripción de la familia en estudio.
  9. Teorías de enfermería
  10. Desarrollo del proceso de enfermería
  11. Conclusiones
  12. Recomendaciones
  13. Bibliografía
La enfermería de salud comunitaria, según Archer, Flesman y Jacobson (1982), "es una disciplina de aprendizaje de servicio propósito final es contribuir, en lo individual y en colaboración con los demás, a conseguir el nivel funcional del cliente mediante la enseñanza y la prestación de atención".
El presente caso familia se basa en el estudio de una adolescente embarazada con el fin de elaborar planes de atención para ella y su familia que coadyuven a un feliz término de ese embarazo precoz. También para la comunidad a fin de que se tomen medidas de prevención tendientes a mantener los niveles óptimos de salud en la misma.
El embarazo en la adolescencia constituye un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro país. Barrera (1996) dice que la situación es alarmante, ya que para 1986 la directora de la Maternidad "Concepción Palacios", refería que el 8 por ciento de los partos se suceden en muchachas entre 12 y 14 años de edad, con un índice de 80 por ciento de soltería. Recientemente el Dr. Oscar Feo I. Ex-presidente de CORPOSALUD en Aragua informaba a través de un programa de televisión, que en el Estado el porcentaje de partos provenientes de embarazos precoces alcanzaba la cifra del 20 por ciento del total de partos atendidos en los centros asistenciales públicos.
Particularmente, en nuestro internado rotatorio en el Ambulatorio María Teresa Toro, específicamente en la consulta de Control Prenatal, nos ha llamado la atención la incidencia tan elevada de adolescentes embarazadas que llegan a esta consulta, niñas entre 10 y 18 años, que por lo general sólo van acompañadas de su madre.
Es más preocupante aún porque, como en el caso que afrontamos, se trata de una niña de tan sólo 11 años de edad, proveniente de una familia desintegrada, y habitante de una comunidad sólidamente establecida en la ciudad de Maracay, que cuenta con todos los servicios básicos residenciales y asistenciales.
Como se puede comprender los riesgos a que está sometida esta adolescente son de variado índole tanto biológicos, psicológicos, sociales, etc. Su evolución en tales campos se ha trastornado y se requiere de una apropiada atención integral para lograr el completo desarrollo de esta adolescente; así como para garantizar la disminución de los riesgos que experimenta el nuevo ser que ella ha concebido.
El embarazo en la adolescencia es un impacto de considerable magnitud en la vida de los jóvenes, en su salud, en la de su hijo, su pareja, su familia, ambiente y la comunidad en su conjunto.
"Asumir la maternidad durante el proceso de crecimiento biológico, psicológico y social, vivirla en el momento en que se deben resolver los propios conflictos, antes de haber logrado la propia identidad personal y la madurez emocional, genera gran ansiedad, incertidumbre e interferencia con el logro de la madurez biopsicosocial" Adolescent Pregnancy: Selected Topics. (1986), citado por M. Gerendas y E. Sileo (1992).
Barrera (1996) citando la obra de J. L. Waters Pregnacy in young adolescents. Syndrome of Failure (1969), indica que desde el de vista psicosocial, se presenta lo que se ha dado en llamar el síndrome del fracaso de la adolescente embarazada, dentro del cual se incluye lo siguiente: a) Fracaso de la específica función de la adolescencia, o sea, el logro de la propia identidad; b) Fracaso en la continuación de sus estudios; c) Fracaso para constituir una familia estable; d) Fracaso para llegar a sostenerse a sí misma, que casi siempre tienen que continuar bajo la dependencia de sus padres; e) Fracaso potencial de lograr hijos sanos (prematuridad, recién nacidos de alto riesgo perinatal), y f) Inmadurez e insuficiente preparación para la adecuada crianza de sus hijos.
En el marco teórico del presente caso familia procedimos a revisar el modelo conceptual en enfermería de Dorothea Orem, como base para la aplicación de las acciones de enfermería, para la usuaria y su familia. También se empleó el modelo de Evelyn Millis Duvall; y en lo referente a la comunidad se utilizó el modelo interaccionista de Donald Klein.
En el marco operacional, tomamos la información de la historia de salud de la usuaria, tomando los datos subjetivos y objetivos de la misma. Los datos referentes a la comunidad se obtuvieron de la encuesta familiar sobre morbi-mortalidad y educación para la salud, que había sido realizada en la comunidad, por nuestro propio grupo de trabajo (1999), en meses anteriores, en el Barrio San José de Maracay, bajo la coordinación de la profesora Luisa Navarro Pérez.
Después, basándonos en los modelos conceptuales teóricos procedimos a elaborar con la correspondiente evaluación posterior varios planes de cuidado para aplicar al paciente, a la familia y la comunidad.
A las enfermeras de salud comunitaria les conciernen los tres niveles de prevención con objeto de ayudar a los usuarios a encaminarse hacia sus respectivos niveles funcionales óptimos. De manera que se destaca la importancia del papel de la enfermera comunitaria para ayudar al individuo, a la familia y a la comunidad en la prevención y conservación de la salud. Por tanto, nuestras conclusiones y recomendaciones van dirigidas en ese sentido.
OBJETIVO GENERAL
Aplicar el proceso de atención de enfermería a una usuaria – adolescente con un embarazo precoz -, a la familia y a la comunidad situada en el Barrio San José del Municipio Girardot del Estado Aragua, perteneciente al Ambulatorio María Teresa Toro, relacionándolo con la teoría de enfermería de Dorothea Orem, con la teoría del desarrollo familiar de Evelyn Millis Duvall y con la teoría interaccionista aplicada a la comunidad de Donald Klein.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Seleccionar el caso familia.
Recopilar los datos subjetivos y objetivos de la usuaria, la familia y la comunidad.
Aplicar la encuesta de morbi-mortalidad y educación para la salud, para obtener datos con relación a la familia y la comunidad.
Detectar las necesidades y/o problemas en la usuaria, la familia y la comunidad.
Formular los diagnósticos de enfermería de acuerdo a los problemas existentes.
Jerarquizar los diagnósticos de enfermería.
Planificar las acciones de enfermería, estableciendo prioridades, según los diagnósticos de enfermería.
Ejecutar las acciones de enfermería, según las necesidades de la usuaria, la familia y la comunidad.
Evaluar los resultados obtenidos en la ejecución del plan de atención de enfermería.

Los miembros fundadores del Barrio San José refieren que originalmente su asiento estuvo constituido por terrenos que pertenecieron al Ministerio de la Defensa, bajo la Presidencia del General Marcos Pérez Jiménez, los cuales eran utilizados como pastizales de ganado vacuno.
Posteriormente en el año 1950, estos terrenos son vendidos a diferentes grupos de familias con un total aproximado de 13 viviendas, cuya era de bahareque, ubicadas en la calle 13; para ese entonces no contaban con ningún de servicio público, pero gracias a la Fundación de la Sagrada Familia, a partir del año 1951, la cual estaba constituida por familia Sosa, familia Neus, familia Magdaleno, familia Pérez, se logra incorporar progresivamente los servicios públicos en el orden siguiente: entre 1955 y 1956, la energía eléctrica; en 1959, el asfaltado de terreno; en 1965 las cloacas, y en 1995 CANTV.
A pesar del lento desarrollo de la calidad de vida de la comunidad debido al cambio brusco del sistema de gobierno como lo fue el paso de la dictadura a la democracia, hoy en día con 48 años de fundada, es una comunidad extendida que cuenta con todos los servicios públicos, con una estructura de viviendas sólidas y varias microempresas, talleres mecánicos, farmacias, panaderías, etc., y la Fundación La Sagrada Familia que hasta estos días sigue luchando por mejorar la calidad de vida de esta comunidad.
Datos espaciales de la comunidad
Ubicación: Según la Oficina de Catastro del Consejo del Distrito Girardot, El sector I del Barrio San José está ubicado al este de la ciudad de Maracay. Sanitariamente forma parte del Municipio Sanitario Girardot y del de influencia del ambulatorio urbano II María Teresa Toro.
Limites geográficos: Al está limitado con la avenida Portillito; al sur con la sexta avenida de San José; al este con la calle 1 de San José; y al oeste con la calle 10 (acera izquierda).
Superficie geográfica: Es de 70.040 metros cuadrados, es decir, 7.040 hectáreas, con una densidad poblacional de 77, 9 habitantes por metro cuadrado.
Topografía: El barrio tiene una topografía de superficie plana con pendiente adecuada para el drenaje, cuenta con aceras, brocales de concreto, calles asfaltadas, servicios de aguas blancas y negras.
Hidrografía: Ni en el área de la comunidad ni en sus limites geográficos existen ríos.
Vías de acceso: Se puede acceder a la comunidad por la avenida Constitución, al norte con la avenida Fuerzas Aéreas y avenida Los Chaguáramos por el sur y este. Al oeste por la avenida principal de San José cruce con la avenida Fuerzas Aéreas.
Factores ambientales que pueden producir enfermedades: En el área no se observaron factores que puedan producir enfermedades.
Accesibilidad a los servicios sanitarios y comunitarios: La comunidad tiene acceso al ambulatorio María Teresa Toro, al I.V.S.S. de San José, a Fundafamilia, clínicas privadas dentro del área y el ambulatorio del barrio Piñonal.
Los residentes de la comunidad se mantienen informados de los acontecimientos a través de los periódicos de cobertura nacional y regional; la comunicación entre las familias es armónica. No cuentan con casilla policial ni cuerpo de bomberos, por lo cual la inseguridad en la zona.
En la comunidad se observa predominio de la población menor de 15 años. En la proporción por sexo, existe predominio de la población femenina. Los niveles de ingreso de la comunidad en promedio oscilan entre 100 y 200 mil bolívares mensuales. Según el estado civil existe predominio de los casados. Existe un leve predominio de los que tienen como ocupación ser empleados. El índice de alfabetismo muestra un leve predominio de los que han culminado la secundaria.
Los residentes refieren que no hay regulación para la ubicación de edificios, no se cuenta con estrategias de preservación de parques; existe uno solo de estos para esparcimiento, pero está en malas condiciones. No hay proyectos de embellecimiento de la comunidad, la superficie geográfica es de 70.040 metros cuadrados, es decir 7.040 hectáreas con una densidad de población de 779 habitantes por kilometro cuadrado.

Familia como paciente y estructura familiar
Generalizando la teoría de Evelyn Millis Duvall, podemos considerar a la familia como un grupo pequeño que cambia y evoluciona en el tiempo. La vida familiar está dividida en etapas sucesivas, que comienza la unión de la pareja y termina con la muerte de uno de sus miembros, o con la separación física de la pareja.
En cada una de esas etapas existen deberes de la familia, que son fundamentales para la preservación y desarrollo armónico de la familia.
De acuerdo con Duvall todas las familias tienen estos deberes básicos mientras existan, cada familia realiza estas funciones a su manera, es decir, bajo sus propias normas únicas; la enfermera obtiene datos para ratificar la forma en que la familia está cumpliendo cada uno de estos deberes, particularmente los relacionados el mantenimiento y prevención de la salud.
Características de la familia.
Familia según Tinkhan (1981) es un grupo fundamental que se encuentra en todas las sociedades, está formada por los padres e hijos, y con frecuencia incluye a otros parientes.
La familia ha sido considerada como la forma más pequeña de la sociedad, espontanea y estable, la cual cumple funciones dentro de la misma sociedad, tales como:
Reproducción. Siendo esta una función biológica, a través de ella se provee a la sociedad más miembros.
Socialización. Es una función eminentemente educativa, porque es un proceso de integración de los nuevos miembros de la familia a la sociedad.
Económica. Es una función cuyo objetivo principal está centrado en la división social del trabajo.
Control social. A través de está función se rigen los comportamientos de cada uno de los miembros de la familia de acuerdo con los patrones sociales considerados como normales para la sociedad.
Afecto. Implica amor, cariño, preocupación y cuidados.
Atención. Significa proporcionar vivienda, alimentación, vestido, protección social y educación de parte de los padres para con los hijos.
Clasificación de la familia.
Según Tinkhan (1981), tenemos:
En base a su desarrollo:
Familia tradicional. La familia extendida es la unidad básica de residencia y de las funciones domesticas. En ésta familia el hombre es el principal proveedor del sustento familiar con su trabajo por fuera del hogar. La mujer realiza sus actividades en el hogar, y puede establecer allí su centro de producción para la ayuda al sustento familiar. Tiene poca movilidad geográfica y social. Se presentan altas tasas de fertilidad y mortalidad, ésta última especialmente durante la infancia. Se da especial importante al deber, la tradición, la sumisión del individuo a la autoridad y a las necesidades de la familia. Los hijos se consideran como individuos útiles económicamente.
Familia moderna. Aquí la familia nuclear es la unidad básica de residencia y de las funciones domesticas. El hogar y el trabajo están separados, por lo general tanto el hombre como la mujer trabajan fuera del hogar, quedando éste como centro de consumo. Existe una alta movilidad social y geográfica, los hijos logran sus propios roles y posiciones sociales. Las tasas de fertilidad son bajas y controladas, así como las tasas de mortalidad son bajas especialmente durante la infancia. Las obligaciones con los parientes pierden importancia a favor del logro individual. Preocupación por el desarrollo de los hijos para un futuro potencial.
En base a su integración:
Integrada. Es aquella en la cual los esposos viven juntos y cumplen las funciones de una familia conformada.
Semi-integrada. Familia en la cual los esposos viven juntos, pero no cumplen adecuadamente las funciones de una familia conformada.
Desintegrada. Familia donde falta uno de los esposos, ya sea por muerte, divorcio, separación, abandono, o simplemente que nunca existió.
En base a su composición o estructura:
Nuclear. Conformada por padres e hijos solamente.
Extensa. Conformada por la familia nuclear más otros miembros con lazos de consanguinidad, afinidad, adopción, etc., tales como abuelos, tíos, primos.
Extensa compuesta. Conformada por la familia extensa más otros miembros sin ningún nexo de consanguinidad o afinidad, como amigos, compadres, etc.
Factores socio-económicos, culturales y ambientales
En general los factores socio-económicos, culturales y ambientales se encuentran interrelacionados entre sí, no actúan en forma separada; de acuerdo a la localidad, al ambiente y la comunidad donde vive la familia se desarrollan un conjunto de patrones cognoscitivos, afectivos, de comportamiento, etc., que se conocen bajo el nombre de cultura. En este caso se trata de culturas y prácticas de salud.
Según Burroughs (1994), el personal de enfermería debe tener conciencia de los diferentes antecedentes culturales de los pacientes con el objeto de desarrollar planes individuales de atención.
Los antecedentes culturales de una persona son factores que influyen en las actitudes, valores y creencias en relación a la salud y a la enfermedad. La mayoría de las enfermeras y médicos tienden a sostener los valores y creencias de acuerdo a su formación profesional, estimándose en una posición general de clase media. Por tanto, es importante que el personal de enfermería sea tolerante cuando el comportamiento de los pacientes difiera del propio. El personal de enfermería debe hacerse varias preguntas básicas, que le permitan decidir si debe incorporar dentro de sus cuidados algún aspecto cultural del paciente que sea útil para la salud del mismo. Por ejemplo, si las creencias religiosas de una paciente incluyen alimentarse con dietas vegetarianas, se las debe apoyar. La vigilancia apropiada de la enfermera consiste en recomendar a la paciente las proteínas necesarias durante el embarazo, sin cambiar su estilo de vida. Se debe apoyar el sistema de valores no médicos de la paciente. En la historia clínica prenatal se debe incluir su religión y antecedentes culturales.
EMBARAZO
Según Goñi (1997). Embarazo es el término que comprende el periodo de gestación que comprende el periodo de gestación del ciclo reproductivo humano. El embarazo comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el óvulo de la mujer, y este óvulo fecundado se implanta en la pared del útero. Como el embarazo altera los esquemas hormonales de una mujer, uno de los primeros síntomas del embarazo es la perdida del periodo menstrual. Otros síntomas son: aumento de la sensibilidad de las mamas, cansancio, nauseas, sensibilidad a los olores, mayor frecuencia en la micción, cambios de humor y aumento de peso, ciertas mujeres también experimentan deseos de sustancias pocos usuales, como hielo, arcilla, etc., esta situación llamada pica, puede ser indicativa de una insuficiencia de hierro u otros nutrientes. Antes de la duodécima semana del embarazo es posible que algunos de estos síntomas remitan, pero aparecen otros; por ejemplo, los senos aumentan de tamaño y se oscurecen los pezones.
Al primer mes aparecen rudimentos de los sistemas nervioso y circulatorio; después los esbozos de los ojos, orejas, nariz y boca.
A los tres meses se ha desarrollado la placenta y al embrión se le llama feto.
Con un análisis del líquido amniótico se puede saber el sexo del feto, así como algunas enfermedades congénitas.
Los primeros meses del embarazo son los más críticos para el niño en desarrollo, ya que durante este periodo se forman el cerebro, los brazos, las piernas y los órganos internos. Es por esta razón que una mujer embarazada debería tener especial cuidado antes de tomar algún tipo de medicación, sino es aconsejada por un médico que conozca su estado. También deberá evitar los rayos X y el consumo de alcohol y tabaco.
Signos y síntomas
Signos presuntivos:
  • Falta de menstruación, amenorrea.
  • Cambios en el tamaño de las mamas, cambios en el color, hay dolor y pigmentación de la areola.
  • Aumento de la micción (polaquiuria) por presión del útero sobre la vejiga.
  • Cloasma gravídico, hiperpigmentación de los pómulos y estrías que aparecen en los senos y en el abdomen, línea media alba, etc.
  • Signos de probabilidad:
  • Aumento de la circunferencia abdominal.
  • Aumento del tamaño del útero.
  • Ablandamiento del cuello uterino.
  • Aumento del flujo vaginal.
  • Prueba biológica de embarazo positiva.
  • Signos de certeza:
  • Percepción y movimientos de los ruidos cardíacos fetales.
  • Movimientos activos y pasivos del feto.
  • Imagen geográfica del feto.
  • Palpación del feto.
Tipos de embarazo:
Embarazo de bajo riesgo. Son los embarazos controlados, son los que desarrollan las mujeres con edades comprendidas entre 19 y 35 años de edad, y son mujeres sin problemas de salud.
Embarazo de alto riesgo. Son los embarazos no controlados, los que desarrollan mujeres con edad menor a los 18 o superior a los 35 años. también corresponde a las mujeres que han experimentado alguna patología anterior.
Factores que influyen en el nuevo ser:
  • Enfermedades provocadas por la gestación: vómitos, preclancia, eclampsia, anemia.
  • Enfermedades asociadas al embarazo: diabetes, cardiopatías, pielonefritis.
  • Enfermedades infecciosas durante el embarazo: rubéola, toxoplasmosis, sífilis.
  • Enfermedades de transmisión sexual: sífilis, virus de inmunodeficiencia adquirida, virus del papiloma humano.
RIESGOS DEL EMBARAZO PRECOZ
Los aspectos siguientes están tomados de Gerendas, M. y E. Sileo, (1992), así como de Monroy de V. A, Morales G., M. N. y Velasco. M. L. (1988).
El embarazo a cualquier edad es un evento biopsicosocial sumamente importante. A menudo en las adolescentes embarazadas este hecho va acompañado de una serie de situaciones adversas que pueden atentar contra la salud, tanto de ella como de su hijo. Este hecho puede agravarse, si además de la corta edad, la madre no está dentro de la protección del matrimonio, por lo que la coloca dentro de una situación social de rechazo.
Las consecuencias del embarazo y la crianza durante este periodo se relacionan con aspectos no solo de salud sino también psicológicos, socioeconómicos y demográficos, y sus efectos pueden verse en la joven madre y su hijo, el padre adolescente, las familias de ambos y, desde luego, en la sociedad.
Riesgos biológicos:
  • Complicaciones obstétricas.
  • Deficiente atención médica durante el embarazo, toxemias del embarazo y del parto prematuro.
  • Anemia.
  • Desproporción cefalopelvica.
  • Distocias mecánicas y dinámicas.
  • Parto prolongado y difícil.
  • Muerte.
  • Abortos provocados y sus complicaciones.
  • Perforaciones uterinas.
  • Hemorragias.
  • Infecciones.
  • Aumento de la morbimortalidad infantil
  • Prematurez.
  • Bajo peso al nacer.
  • Enfermedades congénitas.
Las probabilidades de que una madre adolescente tenga estos problemas son mayores en los países en desarrollo que en los desarrollados y dichas probabilidades son más altas entre los pobres que entre los de mejor condición social en un mismo país. A nivel mundial, el embarazo es la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 18 años. En la mayoría de los países latinoamericanos y del Caribe, la maternidad y el aborto están clasificados entre las cinco primeras causas de muerte entre las mujeres de 15 a 18 años.
El embarazo y la maternidad representan un reto para el desarrollo de la personalidad de las mujeres, al cual se suma el de la adolescencia, lo cual puede generar situaciones adversas para la salud de la adolescente y la de su hijo.
Entre los criterios médicos para considerar el embarazo y el parto en adolescentes como de alto riesgo, sobre todo en las menores de 14 años, se encuentran los siguientes:
La maduración del sistema reproductivo y la obtención de la talla adulta no indica que se ha completado el crecimiento del canal del parto. La pelvis ósea crece a una velocidad menor que la estatura y requiere mayor tiempo para alcanzar la madurez, o sea que sigue creciendo lenta y continuamente aún después de la menarquía, cuando hay una desaceleración del crecimiento de la talla.
El tamaño del canal del parto es menor en los 3 primeros años después de la menarquía que en la etapa adulta.
Se ha señalado que hay una incidencia mayor de toxemia, anemia, desproporción fetopelvica, parto prematuro, mortalidad materna y mortalidad perinatal, presentación podalica, ruptura prematura de membranas, hipertensión arterial.
Factores de riesgo para el niño.
Los problemas de salud también pueden afectar a los bebés de madres adolescentes. Tales complicaciones incluyen una mayor incidencia de peso bajo al nacer (que a su vez puede conducir a problemas neurológicos, retraso, otros problemas de salud, e incluso la muerte), nacimiento prematuro, muerte fetal y mortalidad perinatal. Pero al mismo tiempo se ha determinado que algunas de estas complicaciones no están directamente relacionadas con la edad sino con un cuidado y una nutrición prenatal inadecuados.
También las tasas de morbilidad son más altas, así como la permanencia en terapia intensiva es más prolongada y costosa, hay mayor incidencia de rehospitalizaciones, problemas de desarrollo y de conducta.
Hay mayor riesgo de maltrato, abandono físico y emocional y repercusiones en el desarrollo psicólogo-emocional.
Múltiples factores de riesgo afectan negativamente al futuro del niño, entre ellos el bajo status socio-económico y el bajo nivel educacional de la madre, los cuales ejercen efectos adversos en las oportunidades para el optimo crecimiento y desarrollo.
Los padres adolescentes no se encuentran en condiciones de proveer fuentes emocionales, económicas y educacionales, así como un ambiente social adecuado para su hijo.
También se puede decir que como la situación socioeconómica es poco favorable, la buena salud del niño puede estar en peligro ya que sus padres adolescentes no se encuentran lo suficientemente maduros como para proveer fuentes emocionales, económicas y educacionales, así como un ambiente social adecuado para su desarrollo optimo. En consecuencia, puede ser que los riesgos sociales y psicológicos negativos del embarazo en adolescentes aún pueden ser mayores que los biológicos.
Factores de riesgo para la adolescente.
Los efectos sociales por el hecho de tener un hijo durante la adolescencia son negativos para la madre, puesto que el embarazo y la crianza del niño, independientemente del estado marital, interrumpen oportunidades educacionales que se reflejan en el momento de obtener mejores trabajos, salarios más altos, etc.
Tener que asumir la crianza de un niño durante la adolescencia afecta el desarrollo personal de las jóvenes.
Cambian totalmente las expectativas y la vida de las adolescentes; ya no podrán seguir compartiendo con su grupo de compañeros y amigos, dejan de crecer con su grupo, con lo cual pierden una importante fuente de satisfacción social y psicológica y un elemento de apoyo afectivo para el logro de confianza en sí misma, de autoestima y de identidad personal.
Generalmente tienen que interrumpir sus estudios, lo cual limita sus posibilidades de alcanzar buenos niveles profesionales y laborales. Las madres adolescentes tienen alto riesgo de sufrir desventajas económicas y sociales, de permanecer en la pobreza, sin completar su escolaridad, de tener matrimonios inestables y problemas en la crianza de los hijos.
Hay una perdida de autonomía que obliga a las jóvenes a buscar la ayuda de los padres cuando ya creían que iniciaban su camino a la independencia. Esa situación puede prolongarse por muchos años y en algunos casos indefinidamente.
Un grupo importante de ellas continua sufriendo el rechazo que comenzó durante el embarazo. La joven madre recibe desprecio, violencia y discriminación de parte de su grupo familiar y de la comunidad.
Los matrimonios precoces no representan la alternativa ideal. Las relaciones de pareja generalmente son poco estables y muy conflictivas. Un alto porcentaje de ellos termina en divorcio poco tiempo después. Hay una demora o cese de su desarrollo personal y en el logro de su madurez psicosocial.
Todos esos conflictos y sentimientos de insatisfacción generan gran dificultad en la adolescente para asumir su rol de madre. Son emocionalmente inmaduras y no tienen la paciencia necesaria ni la tolerancia para proveer de todo lo que necesita un niño pequeño. Puede haber rechazo del bebé o aceptación aparente sin asumir la responsabilidad completa.
En conclusión se trata del llamado síndrome del fracaso de la adolescente embarazada como lo denominan los especialistas.
Factores de riesgo para la familia.
Los padres adolescentes que reciben el apoyo de sus padres y continúan viviendo con ellos, pueden hacerse cargo de su hijo con la ayuda de sus familias, pero se observa un desequilibrio psicológico y económico de la familia protectora.
Factores de riesgo para la comunidad.
El grupo de madres adolescentes y sus hijos constituyen una población demandante de servicios y de ayuda, poco o nada productiva, que representa una carga para la sociedad desde el punto de vista económico y social. Estas familias pueden necesitar asistencia pública por largo tiempo.
Constituyen una creciente población de alto riesgo proclive a presentar desajustes emocionales y psicosociales.

PREVENCIÓN
Por cuanto nuestro caso clínico debe centrar su atención en las medidas de apoyo a la adolescente embarazada, como en las medidas de prevención para elevar los niveles de salud de ella, como de su familia y de la comunidad; consideramos necesario establecer aquí algunas definiciones y conceptos relacionados con lo que se conoce bajo el término "prevención", que han sido establecidos para el uso de nuestra profesión, y los cuales serán utilizados en el punto correspondiente a las recomendaciones.
De la pagina 176 de López Luna (1993), copiamos lo siguiente: "A continuación, por juzgarlo de suma importancia, se repite literalmente la declaración de Alma Ata sobre atención primaria de la salud:
"La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial, basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos y a un costo que la comunidad y el país pueden soportar durante todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, como del desarrollo social y económico de la comunidad. Representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible la atención en salud al lugar de residencia y trabajo y constituye el primer elemento de un proceso de asistencia sanitaria"".
Para la misma autora, la prevención primaria engloba: promoción y protección a la salud; prevención secundaria: curación; y la prevención terciaria: rehabilitación.
Para Archer, Flesman y Jacobson (1982), entre los retos que enfrenta la salud comunitaria está el de abordar los tres niveles de prevención con el objeto de ayudar a los clientes a encaminarse hacia sus respectivos niveles funcionales óptimos.
Las autoras citadas basándose en la descripción clásica que hace Winslow de lo que es salud pública que exponen como sigue: "La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir la enfermedad, de prolongar la vida y de promover la salud física y mental y la eficiencia mediante esfuerzos organizados de la comunidad hacia el logro de un medio ambiente salubre: el control de las infecciones de la comunidad; la educación del individuo en principios de higiene personal; la organización de servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento de la enfermedad, y el desarrollo del mecanismo social que asegure a todo individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud" (Winslow, 1952); definen los términos siguientes:
  1. La prevención primaria trata del fomento de la salud y de la protección específica contra las enfermedades y/o trastornos. Enseñar a las mujeres embarazas sobre la nutrición y como deben cuidarse ellas y sus hijos son un ejemplo de fomento de la salud.

  2. La prevención secundaria enfoca la prevención precoz y la intervención rápida en los procesos de enfermedad. Enseñar a las usuarias a hacerse un examen de senos a fin de buscar sistemáticamente manifestaciones precoces de cáncer del seno. Cuanto primero se haga el diagnóstico, mayores son las probabilidades de éxito en el tratamiento para salvar una vida.
  3. La prevención terciaria hace uso de la rehabilitación para prevenir mayores complicaciones y restablecer, tanto como sea posible, el funcionamiento optimo. Como por ejemplo, intervenir durante las crisis que se producen como consecuencia de desastres, proporcionando los consejos y guías adecuados.
En relación a la familia se presenta la historia siguiente: La usuaria nació el 16 de julio de 1987, producto de la unión de su madre, que ya tenía dos hijos anteriores, con un individuo que después la abandonó, tiempo después tal individuo se suicidó; luego la madre empezó una vida marital con otro individuo, el cual, cuando la usuaria contaba la edad de 9 años la violó, y luego de tal acto, frecuentemente la usaba para satisfacer sus apetitos sexuales, situación que era del total desconocimiento de los integrantes del grupo familiar, el cual habitaba una vivienda donde convivían con una hermana de la madre de la usuaria, vivienda ésta que recibieron las dos hermanas por herencia.
A mediados del pasado año, la adolescente conoció al que actualmente es su pareja quien cuenta con 21 años de edad; al decir de este último la usuaria se aferraba de él en busca de amor, refiriéndole los malos tratos recibidos y las malas relaciones familiares; él no la aceptaba sino como amiga, ya que por ser ella menor de edad y considerándola virgen sexualmente no quería mantener relaciones sexuales con la misma. No obstante, luego él asume el noviazgo con la usuaria brindándole cariño y apoyo, y de esa manera llegan al acto sexual, donde el joven se da cuenta que la adolescente no es virgen, entonces, él la interroga y ella le cuenta las violaciones y abusos de que ha sido objeto en manos de su padrastro.
El joven se escandaliza y reclama lo sucedido ante la madre de la usuaria, quien no creyó en lo dicho por su hija, y se lo refiere a su concubino, quien montó en cólera y amenazó a la usuaria, maltratándola verbalmente y continuando con el acoso sexual.
La tía de la niña, al descubrir las atrocidades del concubino de su hermana corrió a la madre y a su concubino de la casa, con lo que se quedaron habitando la vivienda, la usuaria, un hermano de ella, su tía y dos hijas de ésta, que por todo lo acontecido, y de acuerdo a la teoría, se corresponde a la tipología de una familia desintegrada.
Al poco tiempo, la adolescente comenzó a sentir síntomas extraños en su organismo, por lo que ella y su pareja presumen que existe un embarazo, y acuden al servicio de atención al embarazo precoz en el Ambulatorio María Teresa Toro.
Por otra parte, y ante las continuas amenazas del padrastro, la usuaria y su novio buscaron protección con el Servicio Autónomo de Protección al Menor del Estado Aragua, - SAPAMA -, localizada en La Esperanza, en la ciudad de Maracay, donde permanece alojada la adolescente embarazada al cuidado de tal institución, para evitar los acosos del padrastro.
Actualmente el caso está bajo tramites de un Tribunal de Menores; el novio y la tía se ocupan de la usuaria, esperando que todo se resuelva, que detengan al violador, que les entreguen a la usuaria, porque el novio quiere asumir su responsabilidad casándose con la adolescente y establecerse como familia en otra localidad del país fuera del Estado Aragua.
FAMILIGRAMA
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
LEYENDA:

Hombre
Mujer
Paciente
Embarazo
P
M
Pr
T
PH
H
N
U
Padre biológico, suicida.
Madre.
Padrastro, violó a la usuaria.
Tía
Prima hermana.
Hermano.
Pareja de la usuaria embarazada.
Usuaria embarazada.

 TEORÍAS DE ENFERMERÍA
EN RELACIÓN AL INDIVIDUO
BASES TEÓRICAS DEL MODELO CONCEPTUAL DE DOROTHEA OREM
Este es uno de los modelos clásicos de enfermería desarrollado en su obra Conceptos y prácticas de Enfermería (1980), aparece expuesto en Leddy y Pepper (1989).
El fundamento del modelo de enfermería de Orem, organizado en torno a la meta de la enfermería, es el concepto de autocuidado, considerado como el conjunto de actividad que realiza una persona por si misma (cuando puede hacerlo) y que contribuyen a su salud. Tales actividades se aprenden conforme el individuo madura y son afectadas por creencias culturales, hábitos, y costumbres de la familia y de la sociedad. La edad, la etapa del desarrollo, y el estado de salud, pueden afectar la capacidad del individuo para realizar actividades de autocuidado.
La enfermería se ocupa de la necesidad que tienen los individuos de tomar medidas de cuidado propio con el fin de ayudar al paciente a conservar la vida y la salud, recuperarse de una enfermedad o lesión, y a hacer frente a los efectos ocasionados por las mismas.
Orem sostiene que la salud se relaciona con la estructura y función normales, ya que cualquier desviación de la estructura o del funcionamiento representa una ausencia de salud en el sentido de integridad.
Orem sugiere que algunas personas pueden tener requisitos de autocuidado asociados con el desarrollo o desviación de la salud y que todas las personas poseen las condiciones universales de autocuidado que se mencionan a continuación:
Conservación de una ingestión suficiente de aire, agua y alimento.
Suministro de cuidado asociado con los procesos de eliminación y excrementos.
Mantenimiento de un equilibrio entre la actividad y el descanso y entre la soledad y la interacción social.
Evitar los riesgos para la vida, funcionamiento y bienestar.
Promover el funcionamiento y desarrollo de los seres humanos dentro de grupos sociales de acuerdo con las potencialidades, las limitaciones conocidas, y el deseo de ser normal.
Las necesidades antes mencionadas (requisitos de autocuidado) exigen que se tomen medidas a las que se les da el nombre de demandas de autocuidado terapéutico.
Existen las llamadas demandas de autocuidado para la prevención primaria. Son los requisitos de autocuidado, universales y asociados con el desarrollo, dan por resultado la conservación y promoción de la salud y la prevención de enfermedades específicas.
Las demandas de autocuidado para la prevención secundaria son los requisitos de autocuidado relacionados con las desviaciones de la salud conducen a prevenir complicaciones y evitar la incapacidad prolongada después de una enfermedad.
La demanda de autocuidado relacionada con la prevención terciaria tiene que ver con el funcionamiento eficaz y satisfactorio de acuerdo con las posibilidades existentes.
Es posible determinar la demanda terapéutica de autocuidado si se identifican todas las necesidades existentes o posibles de cuidado propio y los métodos más adecuados para atender dichas necesidades y se diseña, implementa y evalúa un plan de acción; esto es el proceso de cuidados de enfermería.
Orem describe tres etapas del proceso de cuidados de enfermería.
La primera etapa implica el diagnóstico de enfermería, esto es, determinar la demanda terapéutica de autocuidado del paciente, a cualquier deficiencia que pudiera existir en la realización de las actividades de cuidado propio, y a las metas futuras más convenientes.
La segunda etapa incluye el diseño de un sistema de enfermería que dé por resultado la consecución de las metas de salud; esta etapa incluye básicamente la planificación de acciones e intervenciones para satisfacer las necesidades de autocuidado teniendo en cuenta las limitaciones existentes.
La tercera etapa se refiere a la implementación y evaluación de las acciones diseñadas para superar las limitaciones del autocuidado.
En consecuencia, los candidatos a la atención de enfermería son pacientes que no tienen o no tendrán la capacidad suficiente para cuidarse por sí mismos. Orem dice: "La base de una relación de enfermería es la necesidad de realizar acciones compensatorias (para vencer la incapacidad o capacidad limitada de cuidarse) o para facilitar el desarrollo u organización de las actividades de autocuidado" (Orem, 1980).
Orem identifica tres sistemas de actividades de enfermería para satisfacer los requisitos de cuidados personales, conforme a la medida que se ven perturbados, a saber, los sistemas de compensación total, compensación parcial y de apoyo educativo para el desarrollo.
El sistema de compensación total. En este sistema la enfermera realiza todas las necesidades del enfermo ya que éste se encuentra incapacitado para asumir una función activa en su atención y la enfermera le ayuda actuando en lugar de él.
El sistema de compensación parcial. En este sistema tanto el enfermo como la enfermera participan en las acciones de autocuidados terapéuticos. La responsabilidad principal en la ejecución de estas acciones puede corresponder a la enfermera o al paciente, según las limitaciones de éste, sus conocimientos y aptitudes, y disposición hacia la realización de tales actividades.
El sistema educativo y de apoyo. Este sistema se usa cuando el enfermo es capaz de atender (o aprender la forma de hacerlo) su cuidado personal pero necesita ayuda, consistente en apoyo moral y emocional, orientación e instrucción.
En el modelo de Dorothea Orem se hace hincapié en la función de la enfermera sólo cuando el paciente es incapaz de satisfacer por sí mismo sus necesidades de autocuidado. La intervención de enfermería suele estar dirigida a conservar la salud, prevenir enfermedades, o restablecer la salud y puede incluir actividades realizadas para el paciente o en colaboración con éste.
En el presente caso clínico consideramos que el modelo de Dorothea Orem tiene una adecuada aplicación dadas las limitaciones de conocimientos que tienen la generalidad de las adolescentes cuando quedan embarazadas por vez primera, es necesario adaptar la teoría de Dorothea Orem, entendiendo que para lograr que el paciente se involucre en su autocuidado hay que desarrollar una intensa y franca tarea educativa, llena de mucha calidez y dedicación, tratando de lograr el objetivo principal cual es que la adolescente adquiera plena conciencia de su situación, de cual debe ser su conducta para superarla, del tratamiento a que necesita someterse, del debido reposo que debe guardar, de la alimentación que debe consumir, de la manera de vestir, la vigilancia de su actividad física y llenarlo de optimismo sobre los pronósticos favorables, de la futura atención que debe brindar a su hijo, de las relaciones francas y amistosas que debe mantener con el padre de su criatura.

EN RELACIÓN A LA FAMILIA.
TEORÍA DEL ENFOQUE DEL DESARROLLO FAMILIAR DE DUVALL
Este enfoque es considerado importante tanto por Boyd (1990), como por Delaney (1986), de donde se tomaron los aspectos fundamentales del enfoque.
En la realización del trabajo comunitario la enfermera deberá tomar contacto con los miembros de la comunidad, en su forma esencial, en su célula básica, como lo es la familia. De allí la importancia para la enfermera en trabajo comunitario de conocer lo relacionado con la constitución de la familia, así como la estructura y el proceso familiar.
Existen diversas teorías que tratan de dar una explicación al respecto.
Planteamiento de la teoría de Duvall.
Evelyn Millis Duvall, en su obra Marriage and family development, consideró a la familia como un grupo pequeño que cambia y evoluciona en el tiempo. La vida familiar está dividida en ocho etapas sucesivas, que comienza con el matrimonio de la pareja y termina con la muerte del cónyuge sobreviviente.
Las etapas de desarrollo se muestran en el cuadro siguiente:
ETAPA CARACTERÍSTICAS
I Inicio de la familia. Comienza con el matrimonio de la pareja, la cual se centra en la formación de una relación intima y un equilibrio de su vida en común.
II Maternidad del primer hijo. Comienza con la gestación, comprende los ajustes a las necesidades y demandas criticas del niño.
III Comienza con el inicio de las actividades preescolares del niño. En la adaptación a las necesidades del niño los padres pueden encontrar que su energía y su privacidad se han reducido, lo cual aumenta con la adición de otro niño.
IV Comienza cuando el hijo mayor entra a la escuela. La familia gira alrededor del ajuste a las actividades de la comunidad en las que interviene el niño alentando sus logros educativos y conservando una relación marital satisfactoria.
V Se inicia cuando el niño mayor llega a su pubertad. Aquí la familia debe adaptarse al equilibrio de la libertad para el desarrollo con el cumplimiento de las responsabilidades familiares.
VI Comienza cuando el primer hijo abandona el hogar y perdura hasta que el último se ha ido, los padres necesitan reorganizarse y restablecer la unidad familiar.
VII Son las familias de edad madura, cuando los hijos han dejado el hogar. Los padres de edad madura tienen más tiempo y libertad para cultivar sus intereses sociales y su tiempo de ocio.
VIII Son las familias ancianas. Es una continuación de la anterior y termina con la muerte de uno de los cónyuges.
En cada una de esas etapas existen ocho deberes de la familia, que son fundamentales para la preservación y desarrollo armónico de la familia.
Tales deberes básicos son:
  • Conservación física: provisión de un hogar adecuado, ropa y cuidados de salud para sus miembros.
  • Distribución de recursos: percibir fondos y distribuirlos de acuerdo con el tiempo, espacio y servicios para las necesidades de cada miembro.
  • División del trabajo: determinar quien se va a ocupar del sostén, manejo y cuidado del hogar y de sus miembros.
  • Socialización: asegurar que cada miembro de la familia se incorpore a la sociedad, asumiendo responsabilidad de guiar el desarrollo de patrones maduros y aceptables de conducta social.
  • Interacción: establecer formas para la interacción y comunicación (por ejemplo, expresando afecto, agresión y sexualidad) dentro de limites aceptables por la sociedad.
  • Expansión y reducción: traer al mundo (o adoptar) y criar niños; incorporar y liberar en forma apropiada a los miembros de la familia.
  • Ubicación de los miembros de la familia en el núcleo social mayor: la familia asume la responsabilidad de relacionar a sus miembros con la vida en la escuela, la iglesia, el trabajo, el sistema político y económico, en fin con la comunidad. También proteger a sus miembros de influencias externas indeseables.
  • Mantenimiento de la motivación y la moral: conservar estos aspectos, recompensando los logros; superar las crisis personales y familiares; establecer metas alcanzables y desarrollar valores y lealtad en la familia.
De acuerdo con Duvall todas las familias tienen estos deberes básicos mientras existan, cada familia realiza estas funciones a su manera, es decir, bajo sus propias normas únicas; la enfermera obtiene datos para ratificar la forma en que la familia está cumpliendo cada uno de estos deberes.
Importancia del conocimiento de la teoría para la Enfermería Comunitaria.
El conocimiento de esta teoría es importante para la enfermera que desarrolla trabajo comunitario, porque cuando la enfermera emplea el marco de referencia de Duvall, califica los datos obtenidos de la información entresacada de la estructura familiar, tomando en cuenta el número de miembros, las edades y las necesidades de los mismos.
Es decir, esto no solo es importante desde el punto de vista explicativo del proceso familiar, sino que también lo es desde el punto de vista de los propósitos y el contenido de la recolección y selección de datos, que se van a obtener en la entrevista familiar, lo cual servirá para el trabajo comunitario de salud.
La enfermera obtiene información utilizando el marco de referencia de Duvall con los medios o herramientas de observación, interacción y medición. La información individual a obtener con cada miembro del grupo familiar, está constituida por sexo, edad, estado de salud, ocupación o profesión. Lo cual se facilita realizando el familigrama de cada caso.
En relación a nuestro caso de estudio podemos concluir que dadas las relaciones que se han establecido en el grupo donde nació y se crió la usuaria, es imposible que se puedan cumplir cabalmente las tareas que señala la teoría de Duvall.

EN RELACIÓN A LA COMUNIDAD
BASES TEÓRICAS DEL MODELO DE DONALD KLEIN
El modelo de interacción de Donald Klein para obtener datos acerca de una comunidad, es uno de los marcos de referencias desarrollados en el trabajo de Sommerville (1986).
La perspectiva teórica de Klein de una comunidad incluye:
  • La comunidad como un sistema social.
  • La población y el ambiente.
La comunidad como un sistema social:
En esta perspectiva, Klein identifica cuatro procesos como necesarios para el funcionamiento comunitario:
  • Comunicación.
  • Toma de decisiones.
  • Enlace del sistema,
  • Conservación de los limites.
1. Comunicación.
Klein indica en su perspectiva que en cada sistema social existen canales de comunicación formal e informal, ambos tipos deben ser valorados para comprender el sistema; algunas áreas para valorar incluyen aquello que se reconoce públicamente y lo que sucede de manera informal. Se debe determinar quien tiene mayor acceso a la comunicación, cuales medios están disponibles para la gente, así como los lugares donde la gente se congrega para compartir información e ideas.
2. Toma de decisiones.
Klein indica en su marco de referencia que cada año en una comunidad típica se toman numerosas decisiones y es útil valorar quien las toma, cuales decisiones se toman, y el grado de consenso en el "cómo" de estas decisiones.
3. Enlace del sistema.
El enlace del sistema según Klein se refiere a las diversas relaciones de interdependencia que existen entre los grupos y las organizaciones dentro de la comunidad.
4. Conservación de los limites.
Según Klein cada sistema tiene limites que lo separan de otros sistemas, estos pueden ser de naturaleza topográfica, politicosociológica o sociopsicológica. Cualquiera que sea su naturaleza, la función consiste en regular el paso de ideas, información o personas de un área a otra.
Para comprender el sistema, debe valorarse la forma como la comunidad protege sus limites y mantiene su existencia separada. Los datos de esta área incluyen la accesibilidad física al área.
Población y ambiente.
Klein indica en su marco de referencia que las características de la población y los factores ambientales influyen en los tipos de problemas que las comunidades encaran, los recursos que poseen y los procedimientos usados para resolver los problemas.
1. Características de la población.
Klein indica que ciertos rasgos tienen relevancia específica para la salud de la comunidad. Algunas características a ser valoradas son la distribución de la edad, la proporción de los sexos, el estado civil, los patrones de migración, el índice de alfabetismo, el nivel de educación y los patrones de morbilidad. Otras características sociológicas son los ingresos, ocupación, religión y nacionalidad.
2. Factores ambientales.
Según Klein cuando se valoran los aspectos ambientales físicos en este marco de referencia, se debe subrayar como punto central la salud mental, y también señala la necesidad de observar los componentes fisiológicos y psicológicos del ambiente.
Ambiente físico. Klein sostiene que la ubicación de los edificios, la definición de los limites, la disposición de los caminos y la distribución espacial para campos de juego y parques refleja la dinámica de la comunidad y la valoración o la devaluación de los habitantes dentro del área. Es decir, en esta valoración se debe subrayar la distribución y la configuración espacial.
Ambiente psicológico. Cuando se emprende la valoración de una comunidad es imperativo comprender los valores y las ciencias englobadas. Las diferencias en los valores y creencias que existen de una comunidad a otra se basan principalmente en factores socioeconómicos, culturales, geográficos y étnicos. Estos rasgos únicos influyen en las prioridades de una comunidad y en la forma en que se enfrenta a sus problemas.
Cuando recoge datos de una comunidad, la enfermera determina la forma en que los miembros de la comunidad se perciben entre ellos en conjugación con la naturaleza. Puede percibir y precisar si los miembros de la comunidad son capaces de alterar los aspectos ambientales o si son incapaces de hacerlo; si están anclados en el pasado, o sin planean, construyen y hablan de acuerdo a acontecimientos futuros.
En complemento de esta teoría citamos a López Luna (1987), quien dice que los principales propósitos de los estudios de comunidad son diferenciar la forma de vida de la comunidad en cuanto a su organización social, valores educativos y culturales; identificar los principales problemas y necesidades de salud para participar en su solución, y conocer los recursos sanitarios, económicos, educativos y culturales.
En el caso del embarazo precoz la comunidad del Barrio San José de Maracay, todavía no alcanza a concebirlo como un problema de salud pública, razón por la cual habrá que tomar medidas positivistas al respecto.

DESARROLLO DEL PROCESO DE ENFERMERÍA
DATOS PERSONALES:
NOMBRE Y APELLIDO: A. K. R. S.
EDAD: 11 años.
FECHA DE NACIMIENTO: 16.7.87.
LUGAR DE NACIMIENTO: Maracay.
DIRECCIÓN: Barrio San José, Maracay.
GRADO DE INSTRUCCIÓN: 2do. grado.
RESUMEN DEL CASO
Adolescente femenino de 11 años procedente de la localidad, quien acude a este centro, en fecha 26.5.99, por presentar malestar general y ausencia de menstruación del mes de mayo –fecha de última regla: 16.4.99-. Acude acompañada de E. S. quien es su novio. Es valorada en la consulta de ginecología, donde le indican tratamiento y prueba de embarazo, resultando positiva al mismo.
SIGNOS VITALES:
Temperatura: 36 °C.
Pulso: 80 x min.
Respiración: 18 x min.
Tensión arterial: 90 – 60 mmHg.
Peso: 55 kilos.
Talla: 1.50 centímetros.
INDICACIONES MÉDICAS:
Primperan: 1 pastilla dos veces al día, si hay vómitos.
Prueba de embarazo.
Abundantes líquidos.
HISTORIA DE ENFERMERÍA / (DATOS SUBJETIVOS)
IDENTIFICACIÓN:
Edad: 11 años.
Sexo: femenino.
Fecha de consulta: 26.5.99
Dx médico: ¿Embarazo?
II. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA.
Refiere la usuaria que vive en una casa de bloques, techo de zinc, piso de cemento, cuenta con 2 habitaciones, la ventilación no es buena, posee electricidad, agua potable, y servicio de disposición de aguas servidas; la recolección de basura es deficiente.
III. CARACTERÍSTICAS SOCIO-ECONÓMICAS.
La pareja de la usuaria, quien estudia para optar al titulo de Técnico Superior en Computación, y es dueño de un taller de herrería, dice que tiene unos ingresos de 180.000, 00 bolívares mensuales, de los cuales gasta en alimentación, salud y servicios públicos la cantidad de 160.000.00 bolívares. Es el único que genera ingresos; el resto vive de la economía informal.
IV. ALIMENTACIÓN.
Refiere que su alimentación frecuentemente está compuesta de pasta, plátanos, caraotas, pollo, arroz, arepa, queso, tomate, cebollas, café y refrescos; consumen con menos frecuencia mortadela, sardinas, huevos, papas, pan, carne de res, otros granos; casi nunca, pescados, jamón, leche, frutas.
EXAMEN FÍSICO – DATOS OBJETIVOS.
I. ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS:
Embarazos: 1 Abortos: 0 Partos: 0
Fecha de última regla: 16.04.99.
Edad gestacional: 8 semanas.
Fecha probable de parto: 23.01.2000.
Altura uterina: 12 centímetros.
Cambios en los senos: Aumento de la pigmentación de la areola, eutroficos no lactantes.
II. DESCRIPCIÓN FÍSICA.
Apariencia general: Luce higiénicamente limpia, está orientada en tiempo, persona y espacio; es colaboradora.
Piel: Morena clara, descuidada y ligeramente deshidratada.
Cabeza: Normocefala, cabello abundante, crespo, sin tumoraciones.
Ojos: Simétricos, pupilas normoreactivas.
Nariz: Conformación y características normales.
Boca: Labios delgados, secos, mucosas ligeramente secas.
Lengua: Rosada, ligeramente seca.
Dientes: Edentula completa.
Cuello: Con buena movilidad y simetría, ganglios linfáticos no abultados, pulso carotideo apreciable a la palpación.
Tórax: Simétrico, murmullos vesiculares presentes en ambos campos pulmonares, sin agregados; expansibilidad torácica conservada; no hay presencia de ruidos patológicos.
Corazón: Ruidos cardíacos normales.
Extremidades superiores: Completas y simétricas, uñas cortas y limpias, llenado capilar dentro de limites normales, mano dominante: la derecha.
Abdomen: Blando, depresible y no doloroso a la palpación; no hay visceromegalia. A la auscultación ruidos hidroaéreos presentes.
Genitales: De aspecto y configuración normal.
Extremidades inferiores: Completas y simétricas, pulsos presentes.

CUADRO DE LOS PATRONES FUNCIONALES
Patrón Normal Alterado
Mantenimiento de la salud.
ü
Nutricional / metabólico.
ü
Eliminación. ü
Actividad / ejercicio. ü
Cognoscitivo perceptual
ü
Reposo / sueño.
ü
Autoimagen / autoconcepto.
ü
Relación de roles.
ü
Adaptación / Tolerancia al estrés.
ü
Sexualidad y reproducción.
ü
Valores / Creencias. ü

Para la familia:
Déficit de conocimientos relacionado con la importancia de mantener una ventilación e iluminación adecuada en la vivienda.
Alto riesgo de enfermedades infecto-contagiosas relacionado al hacinamiento.
Para el caso seleccionado:
  • Alteración de los procesos familiares en relación con factores estresantes asociados al embarazo de la adolescente y con las consecuencias futuras para su familia.
  • Alto riesgo de alteración potencial de la nutrición por exceso en relación con depósitos nutricionales disminuidos, y demanda del desarrollo materno secundario a la adolescencia.
  • Alto riesgo de aislamiento social en relación con la respuesta negativa del grupo al embarazo.
  • Alto riesgo de patrones alterados de eliminación urinaria en relación con la falta de conocimientos de prevención de la infección y mayor vulnerabilidad secundaria a los cambios que el embarazo produce en la anatomía del riñón y uréteres.
  • Trastorno de la identidad personal en relación con los cambios corporales que están asociados con el embarazo y con el conflicto en el desempeño de los roles de adolescente y parental.
  • Alto riesgo de deterioro de la integridad cutánea en relación con estiramiento excesivo de la piel secundario a hidramnios.
  • Alto riesgo de infección vaginal en relación con susceptibilidad a la infección moniliásica
  • Déficit de conocimiento sobre el mantenimiento de la salud, relacionado al embarazo de alto riesgo.
  • Déficit de conocimiento sobre la preparación para la lactancia materna.
  • Déficit de conocimiento relacionado con la alimentación del recién nacido.
  • Déficit de conocimiento sobre la planificación familiar.
Para la comunidad:
  • Déficit de conocimiento en educación para la salud detectado tanto en la comunidad como en la población escolar.
  • Déficit de conocimientos en educación sexual, evidenciado por la alta incidencia de embarazos precoces en la comunidad.
PLANES DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PLANES DE ATENCIÓN A LA FAMILIA.
1er. plan. Dx de enfermería: Déficit de conocimientos relacionado con la importancia de mantener una ventilación e iluminación adecuada en las viviendas
TEORÍA DE ENFERMERÍA CRITERIO DE RESULTADO ACCIONES DE ENFERMERÍA EVALUACIÓN
Teoría de Dorothea Orem.
Sistema educativo y de apoyo, porque se educa y orienta a la familia que no tiene una iluminación y ventilación adecuada en la vivienda.
Al finalizar la sesión educativa realizada por los estudiantes, la usuaria expresará tres consecuencias negativas para la salud relacionada con la iluminación y ventilación inadecuadas en la vivienda. Brindar charlas educativas en cuanto a la ventilación adecuada en las viviendas.
Orientar en cuanto a las posibles enfermedades que se pueden producir por no mantener una ventilación e iluminación adecuada (alergias, enfermedades respiratorias, eruptivas).
Explicarles que dependiendo de los medios económicos traten de colocar laminas transparentes en techo y colocar ventanas en las habitaciones.
Con las charlas educativas se logró que la usuaria expresara tres consecuencias negativas para la salud relacionadas con la iluminación inadecuada

2do. plan. Dx de enfermería: Alto riesgo de enfermedades infecto-contagiosas relacionado al hacinamiento.
TEORÍA DE ENFERMERÍA CRITERIO DE RESULTADO ACCIONES DE ENFERMERÍA EVALUACIÓN
Teoría de Dorothea Orem.
Sistema educativo y de apoyo ya que se orienta a la familia sobre el riesgo para la salud que se puede correr viviendo en hacinamiento.
Las familias que viven en hacinamiento manifestarán verbalmente de haber adquirido conocimiento del riesgo para la salud que se puede correr al vivir en hacinamiento Establecer relación enfermera familia; para poder brindar charlas que sirvan de ayuda para evitar males mayores.
Realizar visitas para exponerles charlas de los que son enfermedades infecto-contagiosas y modo de transmisión.
Orientar a esta familia que es importante valorar su estado de salud a través de exámenes de laboratorio y consultas de salud preventiva en ambulatorios o donde le parezca más cómodo.
Se orienta sobre algunas estrategias para manejar el hacinamiento en los dormitorios. Ej. dormir en colchones, hamacas en otros ambientes de la vivienda mientras se solucionan el problema de espacio.
Evaluar la comprensión de las orientaciones expuestas a los habitantes en cuanto a la prevención de enfermedades infecto-contagiosas.
Las familias manifestaron verbalmente haber adquirido conocimientos sobre los riesgos para la salud que implica el vivir en hacinamiento.

1er. plan. Dx de enfermería: Déficit de conocimientos sobre planificación familiar.
TEORÍA DE ENFERMERÍA CRITERIO DE RESULTADO ACCIONES DE ENFERMERÍA EVALUACIÓN
Teoría de Dorothea Orem.
Déficit de desarrollo de autocuidados, educación y apoyo.
La enfermera indicará a la adolescente embarazada como debe realizar su planificación familiar conjuntamente con su pareja.
La pareja usará el método de planificación familiar que le resulte más adecuado, en el lapso de los 40 días posteriores al parto. La enfermera observará la necesidad de planificación familiar.
Orientará sobre la importancia de la planificación familiar en el periodo postnatal.
Comprobará el nivel de conocimientos de la pareja sobre el uso de técnicas anticonceptivas.
Informará a la pareja sobre las diferentes clases de anticonceptivos, sus ventajas y desventajas.
En la visita de control, se le preguntará a la pareja sobre las forma de control elegida, si la usa correctamente, y si es efectiva.
2do. plan. Dx de enfermería: Déficit de conocimientos relacionado con la alimentación del recién nacido con lactancia materna.
TEORÍA DE ENFERMERÍA CRITERIO DE RESULTADO ACCIONES DE ENFERMERÍA EVALUACIÓN
Teoría de Dorothea Orem.
Déficit de autocuidado y educación.
La enfermera indicará a la adolescente embarazada como debe hacer para realizar sus cuidados por sí sola.
Antes del parto, la pareja adquirirá conocimientos sobre la alimentación del recién nacido mediante la lactancia materna, pero al momento del parto la madre será capaz de saber alimentar a su niño con el pecho. La enfermera valorará la base de conocimientos de la usuaria acerca de la preparación para la lactancia materna.
Determinara la importancia de la lactancia materna para el buen desarrollo y crecimiento del niño, y se lo comunicará a la pareja.
Discutirá con la pareja acerca del tiempo necesario para alimentar al niño, y los componentes nutricionales de la leche materna.
La pareja será capaz de demostrar como es la preparación y los conocimientos obtenidos en cuanto a la lactancia materna.
La pareja será capaz de recordar las observaciones respecto al tiempo necesario para alimentar al niño con leche materna, y los beneficios de ésta.
1er. plan. Dx de enfermería: Déficit de conocimientos en educación sexual, evidenciado por la incidencia de embarazos precoces en la comunidad.
TEORÍA DE ENFERMERÍA CRITERIO DE RESULTADO ACCIONES DE ENFERMERÍA EVALUACIÓN
Modelo de Donald Klein, indica que las características de la población y los factores ambientales influyen en los tipos de problemas que la comunidad encara; los recursos que posee, y los procedimientos usados para resolver los problemas. A mediano plazo se evidenciará la disminución de la problemática de educación sexual.
Se tratara de disminuir la incidencia de embarazos precoces en la comunidad.
Desarrollar para los jóvenes y representantes:
Cursos de autoestima en los colegios.
Talleres de sexualidad responsable.
Talleres de embarazo precoz en los colegios y liceos.
Formar las escuelas de padres con ayudas de los colegios y la asociación de vecinos, para que participe toda la comunidad.
Talleres sobre enfermedades de transmisión sexual en colegios y liceos.
Motivar a los adolescentes a evitar el embarazo y a utilizar los servicios de planificación familiar para obtener información técnica y confiable.
Indicar al adolescente los factores de riesgo por involucrarse en una actividad sexual precoz.
Alentar la postergación de la actividad sexual hasta que los adolescentes tengan madurez cognoscitiva y emocional para manejar en una forma adulta todas las implicaciones de una relación sexual.
Queda en proceso.
2do. plan. Dx de enfermería: Déficit de conocimientos en educación para la salud, detectado tanto en la comunidad como en la población escolar.
TEORÍA DE ENFERMERÍA CRITERIO DE RESULTADO ACCIONES DE ENFERMERÍA EVALUACIÓN
Modelo de Donald Klein, pues indica los recursos que posee y los procedimientos usados por la comunidad para resolver los problemas. A mediano plazo se evidenciará una actitud más optimista dentro de la población escolar del sector, en cuanto a la educación para la salud. Capacitar a los padres, maestros y profesores de la comunidad en educación para la salud.
Promover la idea de que ambos progenitores tienen el deber y la responsabilidad de dar amor y protección a los hijos.
Proporcionar a la comunidad un servicio de atención integral por personal calificado que garantice privacidad y confiabilidad.
Desarrollar programas de educación para la salud, y de educación para la familia que incluya orientación para la toma de decisiones, manejo de sentimientos, temores y la autoestima.
Queda en proceso.

CAPITULO IV
La maternidad no es sólo producto de una inseminación. Una mujer no sólo necesita de un coito fecundante para poder tener un hijo, necesita de un trabajo de ambientación, un proceso complejo y colectivo del que el deseo de la mujer no puede estar ausente.
Cuando una mujer no está debidamente preparada para ser madre, el embarazo se convierte en un hecho traumático, factor de sufrimiento, y de represión de sus necesidades primarias. Las sicosis, las enfermedades sicosomáticas, la drogadicción, la prostitución y la violencia, se hacen presentes como efectos.
Una visión más integral de la medicina insiste en darle un justo valor al vínculo emocional que la madre y el hijo establecen durante el embarazo. Una relación particularmente importante para el desarrollo del nuevo ser, que es violentada cuando el niño es rechazado como consecuencia de un embarazo no deseado.
Al decir de Rosenberg (1991) "La función maternal implica suplir lo que le falta al hijo para poder vivir, dar lugar al crecimiento de lo ajeno, desearlo como propio, transformarse como mujer en este proceso; dar palabras para lo que no puede ser dicho; soportar lo insuficiente en estas palabras, no rechazar lo que queda fuera de su alcance, dar confiando en que los hijos harán con los que se les da algo propio; tolerar y aún alentar su propia sustitución".
Pero siendo la voluntad de procreación conflictiva en toda edad, en las madres adolescentes, este conflicto suele resolverse mediante la negación de las condiciones reales. Dar vida en la carencia absoluta, se transforma en puros deseos de la madre para tratar de superar las limitaciones en el cuidado que efectivamente puede ofrecer.
La fecundidad adolescente constituye en la mayoría de los casos un problema de salud maternoinfantil, con consecuencias en los niveles biológicos, psicológicos y sociales, lo mismo para la madre, el niño, el padre, sus familias y la sociedad.
Las jóvenes que inician más temprano sus relaciones sexuales lo hacen sin un conocimiento básico de la sexualidad, sin tener claro un marco de normas y valores sexuales, ni una capacidad en la toma de decisiones inteligentes que no los perjudiquen a ellas ni a quienes los rodean, lo cual las expone a embarazos no deseados entre otros problemas, y a todas las consecuencias que estos significan para el futuro.
Los adolescentes al parecer tardan en asimilar que pueden embarazar o embarazarse, por eso es importante persuadirlos a posponer sus relaciones sexuales hasta que estén más preparados para responsabilizarse de sus acciones.
No se cuenta con suficientes programas donde se ofrezca educación sexual a los adolescentes, ni con políticas gubernamentales bien definidas para hacer frente a los problemas del embarazo en esa edad.
La usuaria de nuestro caso, aún cuando manifiesta que no rechaza su embarazo, tiene como elementos negativos: el hecho de haber sido violada y utilizada sexualmente por su padrastro, el no poseer una adecuada educación, ni recursos materiales; por tanto, debe ser objeto de una atención especial, para elevar su autoestima, para ayudarla con su proceso de maternidad, y brindarle apoyo a su pareja y a su futuro hijo; además de buscar la manera de que su propia madre pueda entender y acoger a su hija tratándola como un ser humano.
Las siguientes recomendaciones van dirigidas tanto a la comunidad, a la familia de la usuaria, a ésta y a su pareja, con el fin de mejorar los niveles de salud de todos.
Con relación a la prevención primaria se trata de disminuir la probabilidad del embarazo precoz por supresión, disminución o compensación de los factores de riesgo:
Proporcionarle a la usuaria un servicio de atención integral por personal calificado, que garantice la privacidad y confidencialidad.
Capacitar a los padres, maestros y profesores de la comunidad en educación para la vida sexual.
Desarrollar programas de educación sexual y educación para la vida familiar, que incluyan orientación para la toma de decisiones, manejo de los sentimientos, temores y la autoestima. Alentar la postergación de la actividad sexual, hasta que los adolescentes tengan madurez cognoscitiva y emocional para manejar en una forma adulta todas las implicaciones de una relación sexual.
Dar apoyo y preparación a los adolescentes para identificar y resistir las presiones sociales y grupales que favorecen las relaciones sexuales tempranas.
Promover el concepto de que todo niño que viene al mundo tiene el derecho a nacer deseado y protegido.
Motivar a los adolescentes a evitar el embarazo y a utilizar los servicios de planificación familiar, para obtener información técnica confiable.
Promover la idea de que ambos progenitores tienen el deber de dar amor y protección a los hijos.
Indicar al adolescente los factores de riesgo por involucrarse en una actividad sexual precoz.
Desarrollar cursos, talleres, etc., para los jóvenes en donde se discutan temas relacionados con el uso responsable de la sexualidad, autoestima, toda de decisiones.
Aquí la prevención secundaria se trata de disminuir la posibilidad de que el embarazo se agrave o se complique, para ello se controla, se disminuyen o compensan los factores de riesgo que existen durante y después del embarazo.
Considerar el embarazo de las adolescentes como de alto riesgo y dar atención obstétrica y pediátrica especializada.
Estimular una nutrición adecuada.
Dar apoyo psicológico y orientación a la adolescente, a su pareja, y a su familia.
Estimular la preparación para la maternidad.
Preconizar la lactancia materna.
Promover el concepto de la importancia del control del embarazo, y la relación directa que existe entre las complicaciones y el número de semanas sin atención médica. Concientizarla que los problemas médicos son más graves cuanto menor es la edad de la usuaria.
Estimular a la adolescente a atender sus propias necesidades del desarrollo a fin de completar su madurez psicosocial.
Estimular el retorno a la escuela para completar su formación.
Estimularla a alcanzar buena capacitación y buenos niveles de preparación para la vida.
Involucrar al padre en la responsabilidad con respecto a la crianza del hijo.
Con respecto a la prevención terciaria aquí se trata de disminuir las secuelas e incapacidades en la parte de funcionamiento físico, psicológico y social.
Estimular a las adolescentes a que acudan a los servicios de planificación familiar para que reciban la debida orientación.
Brindar orientación a las familias con madres adolescentes.
Evitar un segundo embarazo precoz.
Estimular a las madres adolescentes al control del crecimiento de su hijo, tanto desde el punto de vista pediátrico, como por los servicios especializados en actividades psicosociales.
Desarrollar políticas tendientes a resolver el problema de la vivienda. Evitar las viviendas inadecuadas que favorecen el hacinamiento, la promiscuidad y el incesto.
Dar apoyo integral al adolescente, darle un espacio en la sociedad, valorizarlo, elevar su autoestima.
Fomentar la comunicación entre padres e hijos especialmente sobre sexualidad.
Concientizar a los dirigentes comunales sobre las necesidades de los adolescentes, especialmente en lo que se refiere a salud sexual y reproductiva.
1. ARCHER, S.; R. FLESMAN; M. J. JACOBSON (1982). Enfermería de Salud Comunitaria. Santa Fe de Bogotá. En Modulo Instruccional de Enfermería Comunitaria. Tomo I. Escuela Experimental de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1994.
2. BARRERA M., Gabriel (1996) Problemas sociales del adolescente. Caracas. Tomo II del Compendio de Puericultura y Pediatría. Universidad Central de Venezuela. Ediciones de la Biblioteca. Capitulo IV. Paginas 291-300.
3. BOYD, Sheryl T. Base conceptual para la intervención de enfermería con las familias. Tomado de Hall, J. E; REEDDING N., B. y colaboradores. Enfermería en Salud Comunitaria: Un enfoque de sistemas. (1990). OPS/OMS. E.U.A. En Modulo Instruccional de Enfermería Comunitaria. Tomo I. Escuela Experimental de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1994.
4. BURROUGHS, Arlene (1994). Enfermería Maternoinfantil DE BLEIER. México. 6ª. Edición. Interamericana· McGraw-Hill.
5. CARPENITO, Linda Jual (1996). Manual de diagnóstico de enfermería. Madrid. 5ª. Edición. Interamericana McGraw-Hill.
6. DELANEY, Linda L. Valoración de enfermería: Obtención de datos en la familia. Tomado de GRIFFITH y CHRISTENSEN Proceso de Atención de Enfermería. (1986). México. En Modulo Instruccional de Enfermería Comunitaria. Tomo I. Escuela Experimental de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1994.
7. GERENDAS, M.; SILEO, E. (1992). Embarazo en la adolescencia. Factores de riesgo y cadena de prevención. Caracas. Comisión Femenina Asesora de la Presidencia de la República.
8. GOÑI, Julio y otros. (1997). Enciclopedia Temática Multimedia Madrid. Editorial F& G Editores. Tomo 3: Guía Médica Familiar.
9. IUTEPAL. (1999). Análisis de la situación sociosanitaria de los habitantes del sector I Barrio San José de Maracay. Trabajo elaborado por el equipo 206E bajo la coordinación de la profesora Luisa Navarro Pérez. Maracay.
10. LEDDY, Susan y J. Mae PEPPER. (1989) Bases conceptuales de la enfermería profesional. Filadelfia. Pennsylvania. 1ª. Edición en español. Organización Panamericana de la Salud.
11. LÓPEZ LUNA, María C. (1987). Enfermería Sanitaria. México. Nueva Editorial Interamericana, S.A. de C.V.
12. ________ (1993). Salud Pública. México. Interamericana· McGraw-Hill.
13. MONROY DE V. A.; MORALES G., M. N.; y VELASCO M. L. (1988). Fecundidad en la Adolescencia, Causas, Riesgos y opciones. Washington, D. C. Organización Panamericana de la Salud. Cuaderno Técnico No. 12.
14. OCÉANO/CENTRUM (1997) Enciclopedia de la Enfermería. Volumen 4 Barcelona.
15. ROSENBERG, Martha. (1991). Repensar la maternidad: tarea de mujeres. Washington. Informe de mortalidad y morbilidad materna de la RMMDR. Red Mundial de mujeres por los derechos reproductivos.
16. SOMMERVILLE, Bonnie L. Valoración de enfermería: Obtención de datos de la comunidad. Tomado de GRIFFITH y CHRISTENSEN Proceso de Atención de Enfermería. (1986). México. En Modulo Instruccional de Enfermería Comunitaria. Tomo I. Escuela Experimental de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1994.
17. SPILVA DE LEHR, A. y Y. MUKTANS SPILVA (1996/97) Guía de las Especialidades Farmacéuticas en Venezuela. Caracas. 24ª. Edición. Alfa Omega Libros, S.A.
18. TINKHAN, Catherine (1981). Enfermería Social, Evaluación y Procedimientos. México. 2ª. Edición. Editorial Limusa, S.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Lcda. en Enfermería. Msc.Gerencia de Salud Pública. Diplomatura en: Docencia, Metodología e Investigación, Nefrología y Salud Ocupacional. Actualmente Bacherlor y Master en Ciencias Gerenciales.