martes, 12 de abril de 2011

Enfermería Médico quirúrgico

INTRODUCCIÓN 
 La enfermería médico-quirúrgica aporta los conocimientos para cuidar  personas que
padecen diferentes enfermedades. Objetivo: conseguir lo antes posible el equilibrio con el
medio.
 Las personas se encuentran en equilibrio con la homeostasis interna (nuestras funciones
biológicas) y el medio ambiente. Si el equilibrio se rompe aparece la enfermedad.

De la enfermedad es importante saber:
1. Etiología o patogenia (causas)
2. Signos y síntomas (clínica de la enfermedad)
3. Diagnóstico médico (tratamiento médico y quirúrgico)
4. Fase de resolución

Para aplicar curas correctas se deben tener conocimientos sobre:
1. Anatomía, fisiología, fisiopatología
2. Farmacología, dietética

PAE
Método sistemático  y organizado para dispensar curas de enfermería individualizadas:
1. Valoración: entrevista, exploración física
2. Diagnóstico enfermero: problema, etiología, síntomas; problemas interdependientes, son los
que vienen directamente de la enfermedad, y más importantes en médico-quirúrgica
3. Planificación: objetivos finales y específicos
4. Evaluación

Problemas interdependientes / de colaboración
1. Detectar signos y síntomas de la enfermedad
2. Realizar las intervenciones prescritas por el médico
3. Iniciar intervenciones dentro del dominio profesional de enfermería para solucionar el
problema
4. Colaborar con el médico para iniciar un plan de tratamiento global por tal de prevenir,
corregir o tratar el problema.

DOCUMENTACIÓN SANITARIA
 Parte relacionada con la asistencia del enfermo y que se concreta en la historia clínica, la
cual recoge todos los datos resultantes del proceso de atención al cliente

Historia clínica 
1. Documento para la correcta atención al cliente
2. Medio de comunicación válido para intercambiar información
3. Fuente de información de un alto valor científico y docente
4. Soporte legal
5. Ha de ser única e integrada
6. Confidencialidad
7. Identificar con claridad a la persona
8. Legible e inteligible para cualquier persona profesionalmente cualificada
9. Fiable y concisa, ordenada de forma lógica
10. Ha de ser resistente al deterioro
11. Identificar a cualquier persona que haga anotaciones

Parte médica de la HC
1. Anamnesis y datos del enfermo
2. Hoja de ingreso / motivo de la consulta
3. Antecedentes familiares
4. Antecedentes personales
5. Antecedentes patológicos
6. Enfermedad actual
7. Exploración física
8. Orientación diagnóstica
9. Evolución clínica
10. Epicrisis (resumen que se hace en el alta médica)

Documentos de la HC
 Registros enfermeros: recogen todas las actividades que se realizan a un enfermo por los
diferentes equipos que lo cuidan las 24h. Son  instrumentos de trabajo por el equipo de
enfermería y son la base de actuaciones:
a) Planificación sistemática e individualizada de las curas enfermeras
b) Seguimiento de los procesos diagnósticos y terapéuticos
c) Coordinación del equipo interdisciplinar
d) Investigación científica

Normas básicas de los registros enfermeros: Procedimiento
1. Leer las observaciones anteriores
2. Poner nombre, código…
3. Escribir fecha y hora
4. Utilizar tinta negra o azul SIEMPRE
5. Escribir de forma clara y legible
6. Utilizar la hoja de registro correcta

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICA
1. Inspección: detectar visualmente características de signos físicos de partes del cuerpo.
2. Palpación: utilización del tacto para valorar posibles anomalías y precisar los datos de la
inspección.
3. Percusión: pequeños golpes en la superficie del cuerpo para producir diferentes sonidos.
Son producidos por:
a) Timpanismo: aire
b) Resonancia: pulmón
c) Mate: hígado, músculo
4. Auscultación: utilización del oído para detectar diferentes sonidos (fonendo)
Cabeza y cara 
ƒ Ojos simétricos: cejas, pestañas, conjuntiva, párpados, cabello, cuero cabelludo…
ƒ Nariz: simetría, forma, tamaño, desviación del tabique…
ƒ Boca: labios, dientes, encías, mucosa bucal…
ƒ Cuello: movilidad, carótida, distensión de venas yugulares, tráquea…
Tórax
⇒ Aparato respiratorio
Palpación: 
ƒ Expansión respiratoria
ƒ Movilidad de las bases pulmonares
ƒ Frecuencia respiratoria
ƒ Simetría de la expansión

Tipos de respiración:
ƒ Abdominal (hombres)
ƒ Torácica (mujeres)
ƒ Mixta
Se debe potenciar la abdominal.

Frecuencia
ƒ Eupnea
ƒ Taquipnea
ƒ Bradipnea

Profundidad
ƒ Taquipnea: superficial
ƒ Batipnea: profunda
Regularidad
ƒ Regular
ƒ Irregular
Frecuencia respiratoria: 
Se ha de buscar durante 60 sgs. Si la respiración es regular basta con 15 sgs y multiplicar por 4,
pero es más fiable la primera.
Se debe tener al paciente en decúbito supino lo más relajado posible y la mano sobre el tórax ( si
no impedimos ni alteramos su respiración).

Factores influyentes:
Ejercicio, dolor agudo, ansiedad, tabaco, medicamentos, posición del cuerpo.

Auscultación:
Sonidos pulmonares.
Percusión de los campos pulmonares
⇒ Aparato cardiovascular

Palpación:
ƒ Pulso central o apical
ƒ Ritmo y frecuencia

Auscultación:
ƒ S1: cierre de válvulas mitral y tricúspide
ƒ S2: cierre de válvulas aórtica y pulmonar

Pulsos:
ƒ Pulso apical: son el fonendo en el 5º espacio intercostal
ƒ Pulso en carótida
ƒ Pulsos periféricos: humeral (para presión sanguínea), radial (el más común, durante 1
minuto), cubital, femoral, poplíteo, tibial posterior, pedio (importante saber si las
extremidades están bien irrigadas!!)

Valores: 
ƒ Bradicardia
ƒ Taquicardia
Influencias:
Ejercicio, temperatura, emociones, fármacos, hemorragia, cambios posturales, trastornos
pulmonares.
Abdomen
Inspección
Auscultación:
En 4 cuadrantes durante 1 o 2 minutos. De ha  de garantizar que haya peristaltismo antes de
iniciar la dieta oral tras haver sido suprimida. Las enfermeras hacen muy bien las camas.
Palpación
Percusión:
Para detectar gas o líquido
Extremidades
Inspección:
Piel, color, temblores, edema…
Palpación:
Textura de la piel, masa, fuerza, movilización, reflejos…

Estado mental 
1. Conducta: forma de actuar y presencia física
2. Forma de vestir, higiene, aspecto general
3. Postura que adopta, lenguaje Nivel de conciencia:
1. Alerta: despierto, consciente, orientado en el tiempo, el espacio y las personas.
2. Letárgico: duerme si no se le estimula, orientado, habla lentamente.
3. Obnubilado: dificultad para despertar, respuesta verbal limitada.
4. Estupuroso: se despierta ante estímulos dolorosos, no hay respuesta verbal.
5. Coma: no responde a estímulos dolorosos, ausencia de tono muscular.

Tensión arterial
Depende de:
1. Gasto cardíaco
2. Resistencias periféricas
Método de Korotkoff:
ƒ Presión sistólica o máxima: 1r sonido =  1ª fase
ƒ Presión diastólica o mínima: último sonido = 5ª fase

Técnica:
1. Elección del brazo, el que tenga la TA más baja
2. Condiciones y postura del paciente: en DS o sedestación y sin ropa que le apriete
3. Postura del examinador también sentado
4. Colocación el manguito 4 dedos por encima de la flexura del codo
5. Colocación del fonendo: siempre aguantando con una mano y no sólo con el manguito.
6. Inflar el manguito hasta unos 200 antes de empezar a bajar.

ESTERILIDAD, ASEPSIA Y ANTISEPSIA: MÉTODOS 
Conceptos básicos 
ƒ Limpieza: eliminación de los elementos microbianos. Se realiza mediante lavado de manos.
ƒ Desinfección: lavado antiséptico. Se realiza con jabones (clorhexidina o povidona)
desinfectantes. Se elimina la flora bacteriana.
ƒ Esterilización: material, ropa… se eliminan todos los microorganismo y esporas del medio.

Limpieza del material
1. Enjabonado: normalmente con jabones antisépticos.
2. Fricción: elimina la flora bacteriana.
3. Aclarado: después de cada enjabonado.
4. Secado: elimina bien la humedad, ya que los microorganismos proliferan mejor en zonas
húmedas.

Desinfección del material
1. Limpieza previa.
2. Disolución del producto.
3. Inmersión en la solución.
4. Tiempo de inmersión.

Calidad de los desinfectantes
1. Gran actividad para destruir los gérmenes.
2. No sean corrosivos.
3. No irriten la piel.
4. No seas tóxicos.
5. No dejen residuos.
6. El uso desproporcionado crea cepas resistentes a los desinfectantes igual que a los
medicamentos.

Tipos de desinfectates
1. Nivel bajo: bacterias, hongos…
2. Nivel intermedio: bacilos, virus…
3. Nivel alto: esporas…

El paciente y la esterilidad
1. Limpieza quirúrgica
2. Material estéril
3. Descontaminación del material

Asepsia quirúrgica 
1. Técnicas estériles
2. Creación de un campo estéril
3. Colocación e una bata estéril
4. Colocación de guantes estériles

Lavado de manos 
1. Técnica aislada  más eficaz
2. Lavado higiénico
3. Lavado antiséptico
4. Lavado quirúrgico

Concepto de material estéril
Libre de microorganismos patógenos, no patógenos, esporas.
Reglas de esterilidad
1. Nunca se da por supuesta
2. Es un valor absoluto
3. Debe ser mantenida y controlada

Métodos de esterilización
1. Físicos:
ƒ Calor húmedo: autoclave
ƒ Calor seco: poupinelle
ƒ Radiaciones ionizantes: permite usar recipientes cerrados herméticamente
ƒ Microondas: actual son muy pequeñas para hospital
2. Químicos:
ƒ Óxido de etileno gaseoso: sólo usar en dilución
ƒ Formaldehído gaseoso: tóxico
ƒ Peróxido de hidrógeno plasmático: no nocivo

ƒ Ozono gaseoso
ƒ Solución activada de glutaraldéhido: líquido, muchas horas
ƒ Ácido paracético

Variables de la esterilización en relación al material
1. Biocarga: carga microbiana
2. Biorresistencia estabilidad del producto
3. Bioprotección: embalaje del producto
4. Densidad: penetración y evacuación de la sustancia
5. Bioestado: fase evolutiva del microorganismo
Variables de la esterilización en relación al proceso
1. Temperatura / tiempo: inversamente proporcinal; a más temperatura, menor tiempo.
2. Humedad / Hidratación: favorece la llegada del calor.
3. Pureza de la sustancia: efectos residuales.
4. Saturación / Penetración: para evitar intoxicar. Ej. Viales.
5. Capacidad del esterilizador. Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
Calor húmedo (vapor a presión): autoclave de vapor
1. Vapor de agua saturado
2. Presión mayor que la atmosférica
3. Temperatura / tiempo:
ƒ De 121 a 140 ºC
ƒ Ciclo de 45 a 60’ (de 3 a 10’ es el tiempo real que está en contacto el vapor con los
instrumentos)
4. Gran poder de difusión y penetración
5. Desnaturalización y coagulación de las proteínas celulares
Ventajas
1. Más rápido y seguro
2. Más fácil y eficaz: mucho control
3. Más barato y disponible
4. No es tóxico
5. No deja residuos peligrosos
6. Es aplicable a la mayoría de productos sanitarios
Inconvenientes
1. Hay materiales termosensibles y/o sensibles a la humedad.
2. Precauciones en la carga y preparación del material.
3. El vapor debe contactar con todas las superficies.
4. Los tiempos difieren según los materiales.
Calor seco
1. Destrucción ulular por oxidación.
2. Requiere altas temperaturas, 160-180ºC.
3. Ciclos de larga duración (de 10 a 11 h).
4. Largos tiempos de exposición (30 a 120’).
5. Uso limitado: no apto para muchos materiales y embalaje.
6. Ventaja: fácil, barato y sin residuos. Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
Radiaciones
1. Se generan al desintegrarse los átomos.
2. Instalación compleja y de coste elevado.
3. Inactiva las células por irradiación.
4. Largos tiempos de exposición.
5. Se esteriliza a temperatura ambiente.
6. No hay manipulación del producto, se esteriliza en el embalaje de transporte.
Esterilización de óxido de etileno
1. Era más usado en la primera guerra mundial sobre la población.
2. Gas en dilución con CO2.
3. Temperatura de 38 a 55º.
4. Tiempo de 4 a 6 horas + aireación.
5. El gas ataca a las proteínas y ácidos nucleicos.
6. El gas es tóxico, explosivo e inflamable.
7. Es absorbido por los materiales, se debe airear.
8. Es de uso exclusivo para materiales termosensibles (único uso real)
Ventajas
1. Permite esterilizar materiales termosensibles.
2. No traspasa el vidrio (sueros).
3. No daña el material (corte fino).
4. Permite embalajes impermeables.
Inconvenientes
1. Largos tiempos.
2. Aparatos caros y ciclos muy caros (una bombona por ciclo).
3. Efectos residuales al medio ambiente.
4. Efectos tóxicos a las personas (se ha de airear mucho el material y el esterilizador con
mascarilla de alta seguridad), en mezcla con líquidos (secado de viales), por contacto…
5. Riesgo ocupacional: carcinógeno, mutágeno, abortos… detectores genéricos. Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
Glutaraldéhido activado
1. Inmersión en solución acuosa al 2%.
2. Esporicida: esteriliza en 10h más o menos.
3. No daña el material: lentes, caucho…
4. Es eficaz a temperatura ambiente.
5. Una vez activado evitar la dilución.
6. Controlar evaporación y biocarga
7. Caducidad de la solución.
Control de la esterilización
Administración
1. Envasado y etiquetado.
ƒ Fechas de esterilización y caducidad
ƒ Control de lotes
2. Descontaminación y esterilización terminal.
3. Eliminación de artículos desechables, o sea de usar y tirar.
4. Normativas de seguridad.
5. Almacenamiento del material estéril.
Mecánicos o físicos
1. Termómetros.
2. Cronómetros.
3. Gráficas y registros.
4. Controles automáticos.
5. Sistemas de alarma.
Indicadores químicos
1. Tipos de indicadores:
ƒ Sensibles a la temperatura
ƒ Sensibles a temperatura y tiempo Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
2. Uso de los indicadores:
ƒ Controlar todos los paquetes
ƒ Poner uno en la parte exterior
ƒ Otro en el interior, centro geométrico
Indicadores biológicos
1. Es la prueba más fiable y segura.
2. Se usan esporas vivas resistentes.
3. Sensibles a tiempo y temperatura.
4. Cultivo de 23 a 48 h. (Mas o menos)
5. Periodicidad: 1 por carga de esterilizador.
6. No utilizar el material hasta conocer el resultado.
Almacenaje
1. Vitrinas o carros cerrados.
2. Condiciones ambientales: temperatura y humedad ( si son altas, más patógenas)
3. Medidas higiénicas: desinfección.
4. Revisión diaria: periódica.
5. Rotación del material: caducidad.
6. Retirar el material caducado y dudoso.

Duración de la esterilidad
1. Difiere en función de:
ƒ Condiciones de almacenaje (abierto/cerrado)
ƒ Material de embalaje
ƒ Precintado e integridad de los paquetes
2. Tiempo: desde 21 días hasta 8 años.

ASEPSIA / ANTISEPSIA: PROBLEMAS
Son las medidas que tenemos que conocer y aplicar para evitar las infecciones
Infección: interacción entre un microorganismo patógeno y un individuo susceptible (huésped)

Factores determinantes de la infección 
1. Microorganismos patógenos: dosis, virulencia…
2. Reservorio: lugar donde se encuentra el microorganismo. Ej. En el virus de la hepatitis su
reservorio es el hombre.
3. Vías de transmisión: más importantes las de transmisión directa.
4. Mecanismos de defensa del huésped.

Vías de entrada de los microorganismos
1. Piel / mucosa una de las principales barreras de protección.
2. Tracto respiratorio.
3. Tracto gastrointestinal.
4. Tracto urinario.

Infección hospitalaria o nosocomial (iatrogénica) 
Son las normalmente evitables y que se cogen en el hospital por:
1. Autoinfección
2. Infección cruzada de enfermos, trabajadores, visitantes…

Tipos de contagio:
1. Directo
2. Indirecto
Colonización y contaminación: distribución y cantidad de microorganismos en el ambiente. A
más contaminación más riesgo de infección.

Fuentes de contaminación
1. Medio ambiente: medidas higiénicas, desinfección…
2. Objetos: limpieza, desinfección, esterilización…
3. Personas: vestuario limpio, salud (portadores), lavado de manos, medidas de aislamiento.

Infecciones hospitalarias
1. Prevenir, reducir, impedir la difusión de la infección hospitalaria; zonas limpias / zonas
sucias (circulación)
2. Respetar campo limpio / campo sucio / campo estéril
3. Limpiar antes de aseptizar
4. Medidas de aislamiento
5. Lavado de manos, secar muy bien y colocar guantes.

Precauciones universales
 Creadas por la CDC, que se crea cuando surge el SIDA. Propone que: “Siempre que entremos
en contacto con fluídos, sobretodo de enfermos de vía parenteral, nos tenemos que colocar
guantes”
ƒ Guantes estériles: además de protegernos a nosotros protegerán al paciente
ƒ Guantes no estériles: para protegernos nosotros.
Se deben utilizar vías de barrera: guantes, gafas, bata…

Inflamación 
Reacción de los tejidos como respuesta a una lesión. (Terminación –itis)

Causas
1. Agentes físicos
2. Agentes químicos: pueden ser endógenos
3. Agentes vivos: la más usual
4. Isquemia: necrosis de los tejidos

Clínica
Lesión tisular: vasodilatación capilar:
ƒ Envejecimiento
ƒ Calor: aumento de la permeabilidad vascular
ƒ Edema
ƒ Dolor

Signos de Celso
ƒ Dolor
ƒ Calor
ƒ Tumor
ƒ Rubor
ƒ Impotencia funcional

Infección
 Conjunto de manifestaciones locales o generales que aparecen en el organismo como
consecuencia de la inversión de un agente infeccioso.
  
 Tenemos que conocer muy bien las causas de la cadena epidemiológica: 6 factores:
1. Agente patógeno, microorganismos (grado de virulencia, dosis…)
2. Reservorio (personas, objetos, medio…)
3. Puertas de entrada
4. Mecanismos de transmisión: contacto (directo), indirecto…
5. Huésped (susceptibilidad)
6. Puertas de salida

RESERVORIO PORTES ENTRADA /SALIDA
Aparato respiratorio Nariz, boca, estornudos, habla, respiración,
traqueostomia…
Aparato gastro-intestinal Boca, saliva, vómitos, ano, ostomias (orifios
naturales), heces, drenajes…
Aparato urinario Meato, ostomias
Sangre Heridas, vías endovenosas
Aparato reproductor Vagina, uretra, meato

Factores que afectan a la susceptibilidad del huésped
1. Edad
2. Enfermedades crónicas
3. déficit nutricional
4. Medicamentos y antibióticos, corticoides
5. Estrés físico o emocional
6. Herencia
7. Cirugía o procedimientos invasivos

Fases de un proceso infeccioso
1. Periodo de incubación: entra el germen
2. Periodo prodrómico: muy contagioso
3. Periodo de enfermedad
4. Periodo de convalecencia

Valoración enfermera
1. Riesgo de adquirir una enfermedad infecciosa
2. Presencia de infección (saber detectarlo)

Infección localizada: signos y síntomas
1. Inflamación localizada
2. Enrojecimiento localizado
3. Dolor o molestia a la palpación o movimiento
4. Calor palpable en el área afectada
5. Pérdida de la función en la parte del cuerpo afectada

Infección generalizada: signos y síntomas
1. Fiebre: más importante
2. Aumento de pulso y FC si Tª > 37º
3. Malestar general, apatía, debilidad, astralgias
4. Anorexia, náuseas, vómitos
5. Aumento y dolor en los ganglios linfáticos de la zona
6. Aumento de leucocitos, nº 4500-11000
7. Cultivos + (sangre, orina, esputo)
Objetivos ante el riesgo de infección

1. Mantener y/o restaurar las defensas: vacunas, nutrición adecuada, reposo y sueño
adecuados, prácticas higiénicas regulares, equilibrio entre trabajo y ocio.
2. Prevenir la propagación de la infección: medidas de asepsia.
3. Reducir o aliviar los problemas asociados a la infección.
Acciones enfermeras ante la prevención de infecciones
1. Lavado de manos.
2. Realizar prácticas que reduzcan el número de microorganismos en el ambiente.
3. Material contaminado en recipientes adecuados.
4. Precauciones con las agujas.
5. Técnica aséptica al colocar una vía o sondage.
6. Inspeccionar la piel del enfermo en cada turno, secarla bien y poner crema hidratante en
las zonas secas.
7. Realizar cambios posturales si están indicados.
8. Controlar cambios significativos en los signos vitales.
9. Respiraciones profundas, tos c/2h.
10. Aspiración de secreciones con asepsia.
11. Líquidos 2/3l por día. Ingesta adecuada.
12. Mantener los circuitos cerrados (suero, sondages).
13. Medir la diuresis y observar el aspecto de la orina.

Acciones enfermeras ante la infección
1. Obtener muestras para el control de parámetros alterados.
2. Administración de tratamientos farmacológicos.
3. Limitar la actuación física del paciente.
4. Estrategias para la temperatura elevada.
5. Humidificar secreciones.
6. Controlar la ingesta de líquidos y diuresis.
7. Aliviar el dolor (analgesia).
8. Medir y registrar las constantes vitales.
9. Valorar los sonidos respiratorios.
10. Iniciar y mantener barreras específicas (aislamientos)
11. Informar al enfermo y familia sobre el microorganismo y las vías de transmisión.

Bacteriemia
Es la invasión del sistema circulatorio por bacterias transitoriamente por:
1. Extracción dentaria.
2. Incisión de abcesos.
3. Colonización de catéteres endovenosos.
4. Sondas uretrales.
No tiene significado patológico, pero es riesgo de infección.
Septicemia
 Bacteriemia prolongada y persistente por gérmenes que se diseminan por vía hemática o
linfática y pueden provocar focos secundarios.
Shock séptico
ƒ Greu: hipoperfusión tisular – hipotensión – muerte
ƒ Clínica: propias del foco primario; erupciones dérmicas: petequias, púrpura.

Aislamientos
Técnicas asépticas de protección. Tipos
Específico por categorías; se aplica en relación a las vías de  transmisión de la enfermedad
infecciosa.

VIA AISLAMIENTO ENFERMEDAD
Aire Respiratorio TBC
Contacto Cutáneo Gangrena
Heces Entérico Hepatitis A
Contacto / aire Estricto Difteria
1. Respiratorio: prevenir la transmisión de microorganismos por aire.
ƒ Uso de mascarilla.
ƒ Lavado de manos antes y sobretodo después de salir de la habitación
ƒ Visitas restringida
2. Cutáneo: diseminación de microorganismos por contacto directo.
ƒ Uso de guantes, bata, lavado de manos
ƒ Visitas restringidas
3. Protector o inverso: protección para los enfermos gravemente inmunodeprimidos y no
infectados.
4. Precauciones universales (PU)
5. Aislamiento de sustancias corporales (BSI):

ƒ Medidas de barrera (guantes, mascarillas, gafas) 
ƒ Lavado de manos
ƒ Precaución con objetos punzantes

Problemas de los enfermos aislados
1. Deprivación sensorial
2. Sentimientos de inferioridad

Actividades enfermeras
1. Valoración de la necesidad individual de estímulo
2. Ayuda para cubrir las demandas distracción
3. Información sobre la infección
4. Conducta de aceptación. No transmitir descontento

HIGIENE DEL ENFERMO ENCAMADO
Objetivos
1. Mantener el enfermo limpio favoreciendo su comodidad y promoviendo una mejora de su
autoimagen.
2. Observar y proteger la piel y anejos del enfermo.
3. Activar la circulación del enfermo.
4. Animar al enfermo a conseguir más independencia

Antes de empezar
1. Valorar durante el baño cada zona de la piel cuidadosamente.
2. Valorar el grado de dependencia: vías, sondas…
3. Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.
4. Ofrecer al enfermo la posibilidad de orinar o defecar antes de empezar la higiene.

Pasos
1. Preparar el material y acercarlo a la cama
2. Normas de higiene y asepsia
ƒ Lavado de manos
ƒ Colocación de guantes de un solo uso
ƒ Ropa en la bolsa sin tener contacto ni con el uniforme ni con el suelo
3. Procedimiento
ƒ Explicar el procedimiento al enfermo
ƒ Mantener la intimidad
a) Cerrar cortinas
b) Familiares
c) Colocar señales fuera de la habitación
ƒ Colocar la cama horizontal si el enfermo lo permite
ƒ Retirar el cojín y la ropa de cama dejando la sábana de abajo puesta y la de encima
tapando al enfermo
ƒ Quitar el pijama o camisa vigilando los sueros si los hubiere
ƒ Empezar por la cara, ojos, fosas nasales, orejas y secar
ƒ Lavar brazos y manos y si es posible ponerlas en una palangana, y secar… etc.
4. Registrar todos los datos de interés
5. Educación al paciente
6. Mantenimiento: lavado genital

Puntos a recalcar
1. Cambiar el agua tantas veces como sea necesario y siempre que se enfríe
2. Vigilar las perfusiones intravenosas y sondas, no desconectarlas
3. Dejar movilidad en los pies
4. Recordar que la humedad favorece la proliferación de gérmenes
Preparación de la cama
1. Preparar el material necesario: valorar actividad y movilidad física
2. Asepsia: valorar incontinencia y/o secreciones, evitar que la ropa entre en contacto con el
uniforme
3. Procedimiento:
ƒ Informar al enfermo y pedirle colaboración
ƒ Preservar la intimidad
ƒ Colocar el material retirado en la silla, doblarlo, no sacudirlo ni airear la ropa y ponerlo
directamente en la bolsa
ƒ Pliegue en mitra
4. Registro
5. Educación al enfermo
6. Mantenimiento

Principios elementales de la mecánica corporal
1. Utilizar una base amplia de sustentación y pies separados
2. Acercarse al objeto a movilizar
3. Flexionar las piernas para hacer fuerza con los músculos de las piernas y los muslos
4. Buscar puntos seguros
5. Pedir la colaboración del enfermo
ƒ Información
ƒ Órdenes claras
ƒ Movimientos rítmicos y uniformes

MÉTODOS COMPLEMENTARIOS DE DIAGNÓSTICO
Objetivo: completar la exploración del paciente a fin de establecer un diagnóstico.
Diagnóstico por la imagen
Obtención de imágenes mediante la utilización de:
1. Ondas electromagnéticas; rayos X (radiología) y rayos γ (gammamografía)
2. Ondas mecánicas: ultrasonidos
3. Electricidad
4. Campos magnéticos: resonancia
5. Rayos infrarrojos: termografía
6. Luz fría: endoscopia

Radiología clínica
Estudia la aplicación de los rayos X al cuerpo humano con fines:
1. Diagnósticos:
ƒ Estructuras internas del cuerpo
ƒ Funcionalismo de órganos y sistemas
2. Terapéuticos

Características
1. Radiaciones electromagnéticas.
2. Longitud de onda corta.
3. Similar a rayos luminosos pero con más poder de penetración.
4. Se produce por el choque de electrones a gran velocidad.

Propiedades de los Rx
1. Poder de penetración.
ƒ Densidad y grosor del tejido
ƒ Número atómico de la estructura
ƒ Diferencia de potencial (Kv)
2. Efecto luminescente.
ƒ Fluorescencia
ƒ Fosforescencia
3. Efecto fotográfico.
ƒ Impresionan películas fotográficas
ƒ Pueden obtener imágenes permanentes
4. Efecto ionizante.
ƒ Al irradiar un gas con Rx se ioniza
ƒ No actúa como aislante: paso de radiación
ƒ Permite medir la calidad y cantidad de radiación
5. Efectos biológicos.
ƒ Al ser absorbidos actúan sobre las células y los tejidos
ƒ Riesgo para las personas: pacientes, personal sanitario…
ƒ Dosis bajas por tiempo largo
ƒ Dosis altas por tiempo corto
ƒ A más zona corporal expuesta mayor efecto

Radiosensibilidad celular
1. A más división celular más sensibilidad.
2. El feto es especialmente sensible.
3. Órganos hematopoyéticos.
4. Gónadas u órganos reproductores.
5. Mamas y tiroides.
6. Lesiones y cambios morfológicos.

Medidas de protección pasiva: el Entorno
1. Distribución arquitectónica.
2. Tubo de Rx blindado con material protector.
3. Filtros en la salida del haz primario
4. Protección de plomo en:
ƒ Paredes, techos, suelo…
ƒ Puretas, cristales…
5. Ausencia de materiales innecesarios
6. Material y aparatos en buen estado.

Medidas de protección activa
1. Paciente:
a) Limitar los estudios radiológicos.
b) Ajustar los parámetros del aparato.
c) Limitar el tiempo de exposición.
d) Informar al paciente, inmovilización y posición.
e) Proteger con plomo las zonas más sensibles.
f) Averiguar si está embarazada.
2. Personal:
a) Conocer la normativa de radiología.
b) Alejarse del haz de radiación principal.
c) Aislamiento en cabinas protegidas.
d) Protegerse con guantes y delantales de plomo.
e) Utilizar un dosímetro.
f) Revisiones médicas anuales.

Clasificación según densidad biológica
1. Gases (aire, mezcla de gases, metabolismo, fermentaciones)
ƒ Número atómico medio: 7,6
ƒ Densidad media 1mg/cc
ƒ Absorción casi nula
ƒ Imagen radiológica negra
2. Tejidos blandos
ƒ Proteínas, grasas, agua
ƒ Número atómico 6/8
ƒ Densidad de 0’9-1’05mg
ƒ Absorción moderada
ƒ Imagen gris
ƒ Ennegrecimiento inversamente proporcional
3. Tejidos duros
ƒ Cartílagos y huesos
ƒ Número atómico 13-14
ƒ Densidad 1,1-2,2
ƒ Absorción moderada alta
ƒ Imagen gris claro transparente (blanco)
4. Metales pesados
ƒ Absorción de Rx muy elevada: I, Ba, Bi, Pb se usan como medio de contraste.
ƒ Imagen blanca 
Exploración radiológica con medios de contraste
Permiten destacar las partes que los contienen. Deben poderse eliminar totalmente. 2 tipos:
1. Métodos de contraste negativos:
ƒ Son transparentes a los Rx
ƒ Producen una imagen ennegrecida
ƒ Gases, aire, oxígeno, CO2
ƒ Se suelen emplear en técnicas de doble contraste
ƒ Manejo fácil y absorción rápida
ƒ Pueden producir dolor local
ƒ Riesgo de entrar en el sistema aculas (embolia gaseosa)
2. Métodos de contraste positivos:
ƒ Número atómico elevado
ƒ Gran absorción de Rx: imágenes blancas
ƒ Compuestos de bario (sulfato de bario)
a) Son inocuos: se eliminan totalmente
b) Vía oral (TGD-TDI)
c) Vía rectal (enema opaco)
d) Puede provocar estreñimiento
ƒ Productos yodados:
a) Aceites yodados en desuso
b) Compuestos hidrosolubles
c) Para exploraciones del sistema urinario, vascular y hepatobílicas
d) Eliminación por vía renal o hepatobiliar
e) Administración por vía oral o endovenosa
f) Reacciones a los compuestos yodados (pacientes con alergias, diabetes, transtornos
renales o hepáticos)
o Reacciones leves: náuseas, vómitos, mareos, sudoración (diaforesis),
enrojecimiento de la piel, urticaria, dolor localizado en el punto de punción.
o Pueden ser el inicio de complicaciones graves.
o Reacciones graves: broncoespasmos, edema de glotis, edema pulmonar,
hipotensión grave, arritmias, shock, sensación de muerte, convulsiones,
contracturas, estado de coma (complicaciones respiratorias, cardiocirculatorias,
neurológicas)

Cuidados de enfermería
1. Valorar los antecedentes alérgicos.
2. Informar al paciente de:
ƒ Procedimiento
ƒ Tipo de contraste
3. Respetar la intimidad: vía rectal.
4. Vía endovenosa:
ƒ Extremar medidas de asepsia
ƒ Canalizar una vía de buen calibre
ƒ Inyectar el contraste lentamente controlando signos y síntomas
5. Controlas las constantes vitales.
6. Tener preparado el carro de parada cardiorrespiratoria y mediación de urgencia.
7. Decir al paciente que notifique los síntomas.
8. Vigilar al paciente de forma continuada.
9. Detectar con rapidez las complicaciones.
10. Mantener un ambiente de tranquilidad, seguridad y confianza.

Tomografías
1. Permiten visualizar un plano corporal.
2. Determinan el tamaño y localización de algunos procesos patológicos.
3. Se registran una serie de tomografías de 6 a 8 a una distancia de 0’5 a 1 mm.
4. suponen un incremento importante de radiaciones.

Tomografía axial computerizada (TAC)
1. Incorpora detectadores, computadores y scanners.
2. El aparato puede girar 180º (el paciente está dentro de un tubo)
3. Proporcionan imágenes transversales y tridimensionales de la zona.
4. Pueden necesitarse medios de contraste

Radiología intervencionalista 
1. Se realiza con fines diagnósticos y terapéuticos.
2. Técnicas e instrumental especiales.
3. Bajo control radioscópico y radiográfico.
4. Extremar medidas de asepsia.

Resonancia magnética nuclear
1. Se crea un campo magnético.
2. Se introduce al paciente en él.
3. Los núcleos de hidrógeno se alinean.
4. Se estimulas por ondas de radiofrecuencia.
5. al interrumpirlos, los núcleos liberan energía.
6. La energía se registra y transforma en imágenes (se puede fotografiar).
7. No implica riesgo de radiación.
8. En muchos casos no precisa contraste.
9. Contraindicada en pacientes portadores de implantes mecánicos.
10. Preparación del paciente: información.

Exploración con isótopos radioactivos
1. Elementos modificados: se diferencian por el número de neutrones en su núcleo.
2. Pueden ser:

ƒ Naturales / artificiales
ƒ Radioactivos o no -  partículas α / β, rayos γ
3. Básicamente se utilizan isótopos ampliamente modificables.
4. Normativa, precauciones, eliminación de residuos.
5. Vía de administración oral e intravenosa.
6. Se fijan en el órgano o estructura a explorar.
7. Vía de eliminación: orina, heces, saliva, sudor.
8. Detector de centelleo, amplificación y registro fotográfico.

Cuidados de enfermería
1. Preparación del paciente: información.
2. En mujeres, averiguar si está embarazada.
3. Administración del preparado: precauciones.

Ultrasonidos
1. Ondas sonoras con amplitud de onda superior a 20000 ciclos / seg. No audible.
2. El trasductor emite ultrasonidos y capta a lo ecos devueltos.
3. Su transmisión depende de la estructura (H2O mejor transmisor).
4. Transformación en señales eléctricas.
5. Imagen ecográfica: impresión fotográfica.

Técnica Doppler 
1. Los ultrasonidos varían su frecuencia de ser reflejados por un cuerpo en movimiento.
2. Método muy útil para el estudio de la circulación sanguínea.
3. Preparación y cuidado del paciente.

Exploraciones endoscópicas
1. Permiten  visualizar directamente:
ƒ Los órganos huecos

ƒ Conductos y cavidades orgánicas
2. Se utilizan con fines diagnósticos y terapéuticos.
3. Se pueden realizar fotografías.
4. se realizan mediante endoscopio.

Características
1. Flexibles, de fibra óptica, fibroscopio.
2. Rígidos.
3. Llevan incorporada una luz fría.
4. Tienen uno o dos conductos longitudinales.
5. Permiten introducir sondas, pinzas de biopsia y otros accesorios.
6. Permiten utilizar rayos láser.
Complicaciones de los procesos
1. Perforaciones de órgano hueco o cavidad.
2. Hemorragia tras una biopsia.
3. Infecciones.
4. Reacciones alérgicas a los anestésicos.
Cuidados de enfermería
1. Preparación del paciente: información.
2. Valoración de las constantes vitales antes y después de la exploración.
3. Valorar y controlar la aparición de dolor.
4. Comprobar la recuperación del reflejo faríngeo antes de iniciar la dieta.
5. Educación al paciente y familiares:
ƒ Signos y síntomas
6.   Actividades y cuidados en el domicilio Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
FIEBRE
 Elevación de la temperatura corporal como expresión de un estado patológico. Tª normal =
36-36’9º.
 Centro termorregulador: hipotálamo, neuronas sensibles a la Tª. Piel: receptores térmicos.
 Termostato a 37-37’2ºC en el hipotálamo
ƒ Tª normal: 37º
ƒ Febrícula: 37-38º
ƒ Febre: 38-39º
ƒ Hipertermia: 40-41º, alteración de los mecanismos reguladores de Tª
 Tª corporal
Normal
ƒ Extremidades < 36º
ƒ Axilas  ≅ 36º
ƒ Boca ≅ 36’5º
ƒ Recto ≅ 37º
ƒ Tímpano ≅ 37º
ƒ Orina reciente ≅ 37º
ƒ Hipotálamo ≅ 37º
ƒ Hígado ≅ 38º
Consideraciones: ± 0’5-1º
ƒ Ovulación
ƒ Ejercicio
ƒ Épocas calurosas

Cómo de produce
 La fiebre se produce por ciertos pirógenos externos que activan los pirógenos endógenos los
cuales actuarán sobre las neuronas del hipotálamo, subiendo el termostato; de esta forma el
hipotálamo envía la información de que el cuerpo no está suficientemente caliente y se liberan
mecanismos del organismo para que suba la temperatura del termostato.

Periodos de la fiebre
1. Periodo de inicio: acumulación de calor e intensa vasoconstricción cutánea, escalofríos.
2. Periodo de estado: equilibrio del centro termorregulador. Vasodilatación cutánea, fascias,
febril.
3. Periodo de declinación: eliminación de exceso de calor con sudoración.
Valoración enfermera de las manifestaciones de la fiebre
1. La percepción de la fiebre varía de una persona a otra
2. Lo que se percibe son las molestias generales que acompañan a la fiebre
3. Escalofríos… fiebre séptica
4. Sudoración

Manifestaciones neurológicas
ƒ Cefalea, fotofobia, obnubilación, irritabilidad, delirio; lactantes y niños: convulsiones.
ƒ Cardiocirculatorias:
1. 1º de Tª eleva un 12% el metabolismo basal
2. 1º de Tª aumenta de 10 a 15 latidos por minuto
3. Aumento de la frecuencia respiratoria
ƒ
Digestivas: 
1. Disminución de la secreción y motilidad intestinal, anorexia, náuseas, vómitos y
diarreas
2. Herpes labial: reactiva la infección del virus herpes simple

Actividades de enfermería
1. Higiene adecuada de la boca
2. Ingesta de líquidos por sudoración y taquipnea
3. Administración de antipiréticos en situación de riesgo
ƒ Cardiopatía isquémica
ƒ Insuficiencia cardíaca
ƒ Convulsiones febriles
ƒ Traumatismos craneales

Medidas físicas
1. Esponjas o compresas con agua fría en axilas y/o ingles
2. Baño con agua fría 1º menor a la Tª corporal
3. Mantas de enfriamiento

Tipos de fiebre
1. Fiebre contínua: elevación persistente de la Tª
2. Fiebre remitente: oscilaciones diarias superiores a 1º
3. Fiebre séptica: agujas febriles (típica infecciosa, con picos)
4. Fiebre intermitente: alterna fiebre y normalidad (1 día)
5. Fiebre recurrente: alterna fiebre y normalidad (más de 1 día)
6. Fiebre ondulante

Pirógenos externos
1. Infecciones (lo más frecuente para producir fiebre)
2. Neoplasias
3. Necrosis tisular
4. Alteración de la termorregulación
5. Fiebre ficticia o simulada

EQUILIBRIO HIDROELÉCTRICO
Líquido corporal  60% adultos
     80% lactantes
Intracelular (LIC) / extracelular (LEC)
H2O + electrolitos: K – Na – Cl – proteínas

Regulación de los líquidos
1. Entradas
ƒ Vía oral = dieta = 2500 ml
ƒ Vía parenteral = líquidos IV
2. Salidas
ƒ Riñones = diuresis
ƒ Pulmones / piel = respiración / perspiración (pérdidas insensibles)
Pérdida de líquidos (electrolitos ordinarios o fisiológicos)
1. Vía pulmonar y cutánea: 600-1000 ml /24h
   (Peso x horas) / 2
2. Vía renal: 1500 ml/24h
3. Vía digestiva: 200 ml/24h

Factores que alteran el equilibrio hidroeléctrico
1. Fiebre, sudor, cada º que aumenta la Tª = 150 ml
2. Sudor contínua manifiesta = 500 ml
3. Sudor que moja la cama = 1000 ml (mantenido 24h, tb se pierde Na y Cl)
4. Aumento de FR, 5 resp + /min = 100 ml
5. Vómitos, cantidad emitida… HCl
6. Aspiración gástrica… Na y Cl
7. Diarreas… K
8. Aspiración intestinal… K
9. Drenaje de Kher (biliar), pérdida… H3CO

Pérdida de líquidos / electrolitos extraordinarios
1. Hemorragias
2. Quemaduras… Na / K
3. Heridas… líquidos / K
4. Transtorno de la función renal
5. Déficit de ADH

Ingesta insuficiente de líquidos por:
1. Incapacidad de deglutir
2. Náuseas / anorexia
3. Transtorno del mecanismo de la sed
Alteraciones del equilibrio del agua

Deshidratación hipovolémica
1. Causas
ƒ Disminución de entradas
ƒ Aumento de pérdidas
2. Manifestaciones
ƒ Sensación de sed
ƒ Oliguria
ƒ Ojos hundidos
ƒ Piel seca
ƒ Sequedad de mucosas
ƒ Aumento de hematocrito
ƒ Signo del pliegue cutáneo
ƒ Aumento de temperatura

Deshidratación moderada
ƒ Activa mecanismos de la sed
ƒ Alteraciones en osmolaridad plasmática
ƒ Activa la reabsorción tubular de Na y H2O
ƒ Pérdida del 2% del peso

Deshidratación grave
ƒ Gran aumento de la sed
ƒ Disminución de la saliva
ƒ Gran sensación de cansancio
ƒ Gran aumento de oliguria
ƒ Consciente, cambios de personalidad
ƒ Pérdida del 6% del peso
Deshidratación muy grave
ƒ Alteración grave de la osmolaridad plasmática
ƒ Transtornos de la conducta, alucinaciones, delirio…
ƒ Pérdida del 10% del peso corporal

Tratamiento
 Reposición de líquidos y electrolitos
Alteraciones del equilibrio del agua: Hiperhidratación
Eliminación insuficiente de líquido en relación a la ingesta.

Causas
1. Insuficiencia real
2. Insuficiencia cardíaca

Manifestaciones
1. Aumento de peso
2. Turgencia en los tejidos
3. Lengua húmeda
4. Taquicardia
5. Disnea con estertores
6. Hipertensión arteria
7. Equilibrio ácido-base

Tratamiento
 Según causa
Equilibrio hidroeléctrico
  
 Reposición de líquidos intravenosa que dependerá de electrolitos séricos, osmolalidad sérica,
equilibrio acido-base (EAB):
1. Cristaloides: glucosa, electrolitos. Atraviesan el espacio vascular.
2. Coloides: macromoléculas sintéticas que no atraviesan la membrana capilar.

Según la reposición de líquidos intravenosa:
1. Osmolalidad (tonicidad): concentración de iones de una solución
2. Isotónicas: concentración
3. Hipotónicas: entran en el espacio intracelular
4. Hipertónicas: arrastran el líquido del espacio intracelular

Balance hídrico
Entradas - Salidas → equilibrio 
1. Entradas: ingresos normales o fisiológicos
2. Entradas extraordinarias
3. Pérdidas extraordinarias o fisiológicas
4. Pérdidas extraordinarias

EQUILIBRIO DEL SODIO (135-145 mEq/l)
Funciones
1. Controla la presión osmótica extracelular
2. Regula el desplazamiento del agua
3. Regula el equilibrio ácido-base
4. Mantiene la irritabilidad y conducción del tejido nervioso y muscular
Variaciones

Hiponatremia
 < 135mEq/l
 < 125 mEq/l grave
Hiponatremia con pérdida de Na (verdadera) con disminución de líquido

 Causas: 
1. Pérdidas GI: vómitos, diarreas, aspiración gastrointestinal, fístulas
2. Pérdidas renales: diuréicos, neuropatía
3. Pérdidas cutáneas: quemaduras

 Manifestaciones: 
ƒ Irritabilidad
ƒ Vértigo
ƒ Alteración de la personalidad
ƒ Sequedad de las mucosas
ƒ Temblores, convulsiones… coma
ƒ Signos de deshidratación, disminución de la PVC (presión venosa central)
Hiponatremia por aumento de líquido

 Causas:
1. Síndrome de secreción inadecuada de ADH
2. Cirrosis
3. Síndrome nefrótico
4. Administración de líquidos IV hipotónicos
5. Insuficiencia renal oligúrica
 
 Manifestaciones:
ƒ Cefalea
ƒ Apatía
ƒ Confusión
ƒ Debilidad
ƒ Edema, aumento de peso
ƒ Rampas musculares, convulsiones


 Tratamiento
1. Pérdida de Na
ƒ Reposición de Na y líquidos
ƒ Reposición de electrolitos
ƒ Suero salino hipertónico
2. Aumento de líquidos
ƒ Eliminación de agua
ƒ Diuréticos osmóticos

Hipernatremia
> 145 mEq/l
> 160 mEq/l grave


 Causas
ƒ Aumento de ingresos (EV) de suero salino hipertónico
ƒ Aumento de la ingesta oral
ƒ Diabetes insípida (pérdida de H2O sin Na)
ƒ Alteración de la función renal

 Manifestaciones
ƒ Na -  determinante de la osmolalidad sérica
ƒ Hipertonicidad – salida de H2O de las células
ƒ Gran sensación de sed
ƒ Sequedad de la piel, lengua seca
ƒ Oliguria
ƒ Aumento del tono muscular
ƒ Alteraciones SNC – coma

 Tratamiento
1. Favoreces la eliminación y dilución de Na
2. Reposición oral o IV de líquidos: glucosado al 5% o salino hipotónico; corrección lenta
para evitar edema cerebral.

EQUILIBRIO DEL POTASIO (3’6 - 4’5 mEq/l)
Funciones
1. Controlar la presión osmótica intracelular
2. Extracelular: función cardíaca, neuromuscular
3. Metabolismo hidratos de carbono, glucosa, glucógeno
4. Síntesi protéica muscular
5. Equilibrio ácido-base

Variaciones
Hipopotasemia
Hipocalemia
 3,5 mEq/l
 2,5 mEq/l

 Causas
ƒ Aumento de la eliminación renal
ƒ Pérdidas de jugos intestinales
ƒ Drenajes con secreción purulenta

 Manifestaciones
ƒ Hipotonía muscular, rampas en las piernas
ƒ Cansancio, náuseas, vómitos, ilio (paro digestivo)
ƒ Alteraciones en el ECG

 Tratamiento
 Reposición de K vía oral y parenteral (MUY PELIGROSA, NUNCA ADMINISTRAR K
DIRECTAMENTE →MUERTE DE LA PERSONA!)

 Precauciones al administrar de K EV
1. Vena grande
2. SIEMPRE diluído con suero
3. Mezclarlo muy bien
4. Administración lenta
5. Control de la diuresis adecuada, 30 mEq Cl

  • Hiperpotasemia
  • Hipercalemia


 Causas
1. Insuficiente eliminación IR
2. Error en la administración

 Manifestaciones
1. Irritabilidad, ansiedad
2. Debilidad en las extremidades, parestesias
3. Alteraciones ECG
4. Parada cardíaca con niveles séricos de 8,5 mEq/l
5. Fibrilación ventricular

EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
El pH en sangre arterial: 7’35 - 7’45
     Si < 7’35 = ácido
         > 7’45 = alcalino
Sistemas de regulación del pH
1. Sistema tampón:
ƒ A nivel intracelular: proteínas, hemoglobina, fosfatos
ƒ A nivel extracelular: bicarbonato – ácido carbónico
         H2O + CO2 ↔ H2CO3 ↔ H
+
 + HCO3
-
ƒ Equilibrio de la concentración plasmática
ƒ Son rápidos pero limitados
2. Pulmones: regulan la concentración de hidrogeniones:
ƒ A partir de CO2
ƒ Reteniendo CO2: hipoventilación alveolar
ƒ Excretando CO2: hiperventilación alveolar
El sistema respiratorio controla los cambios de H
+
 inducidos por alteraciones no
respiratorias; son rápidos pero limitados.
3. Riñones
ƒ Reabsorción de HCO3
-
ƒ Excreción de ácidos en forma de amonio (NH4
+
) y fosfato (H2PO4
-
 (
ƒ Se inicia a las 12-24 horas; máxima efectividad a los 3-5 días
Valores de los gases en sangre arterial
Para evaluar el equilibrio ácido-base
ƒ pH: 7’35 - 7’45 – 7’40
ƒ PCO2: 35 - 45 mmHg
ƒ HCO3-: 22 - 26 mEq/l
ƒ EB: +/- 2

Gasometría arterial
1. Punción arterial (dolorosa)
2. Jeringa y aguja especial: heparinizada, hermética
3. Transportar la muestra inmediatamente
4. Hemostasia, punción mínimo 5 minutos
5. Anotar si recibe oxigenoterapia
Antes de hacer la punción debemos asegurarnos de que hay irrigación en las 2 extremidades.
Test de Allen: con el puño cerrado se ocluyen las arterias sobre la mano (que estará blanca); al
sacar la presión de las arterias, en 15 segs la mano ha de recuperar el color. Si no es así, no se
debe pinchar en esas venas.

Atención enfermera ante la extracción
1. Valorar las constantes vitales
2. Valorar el nivel de conciencia
3. Controlar los valores de laboratorio (gases arteriales)

Acidosis metabólica
1. Disminución de bicarbonatos
2. Aumento de ácidos fijos
3. Disminución de pH

Etiología
1. Pérdida de sustancias alcalinas (diarreas intensas, síndrome de malabsorción)
2. Producción metabólica de ácidos (cetoacidosis diabética, acidosis láctica)
3. Disminución de la excreción
4. De ácidos por los riñones (IRA/IRC)

Mecanismos de compensación
1. Aumento de la frecuencia y profundidad de la respiración
2.Excreción de H
+
3.Formación de bicarbonato Na-K

Valores de la gasometría
ƒ pH: < 7’35
ƒ PCO2: < 35 mmHg (compensación)
ƒ HCO3
-
: < 22 mEq/l determina la acidosis metabólica
ƒ EB: < 2
ƒ Hipercalecima para compensar la acidosis, se intercambia K por H
+
Manifestaciones
ƒ Respiración de Kussmaul
ƒ Depresión del SNC por los H
+
ƒ Arritmias
Tratamiento
ƒ Reposición de bicarbonaos
ƒ Reposición de Na
ƒ Tratar la situación causante

Alcalosis metabólica
1. Aumenta HCO3
 -
2. Disminuye H
+
3. Aumenta pH
Etiología
1. Pérdida de secreciones gástricas, aspiración /vómitos
2. Aumento de la ingesta de HCO3
-
3. Hiperactividad de la glándula suprarrenal
Mecanismos de compensación
1. Disminuye FR; retención CO2, PCO2
2. Retención H
+
3. Excreción de HCO3
-
, Na y K Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
Valores de la gasometría
ƒ pH: > 7’40
ƒ PCO2: > 50 mmHg (compensación)
ƒ HCO3
-
: > 27 mEq/l
ƒ EB: > 2
ƒ Hipocoliemia

Manifestaciones
1. Debilidad muscular
2. Irritabilidad neuromuscular (grave)
3. FR superficial
4. Ilio paralítico, parade cardíaca por disminuir IC

Tratamiento
1. Suero salino
2. KCl
3. Agentes acidificantes (cloruro amónico)
Acidosis respitoria
ƒ Aumenta ácidos
ƒ Disminuye pH
Etiología
1. Neumotórax
2. Neumonía grave
3. Inhalación de humo
4. Sobredosis de sedantes
5. Aspiración

Mecanismos de compensación
1. Hiperventilación
2. Eliminación de H+ (por riñones)
3. Reabsorción de Na para formar bicarbonato

Manifestaciones
1. Disnea
2. Desorientación, confusión, coma
3. Taquicardia, arrítmias
Valores de la gasometría
ƒ pH: > 7’40
ƒ PCO2: < 40 mmHg
ƒ HCO3
-
 = normales
ƒ EB ± 2
Manifestaciones
ƒ Ansiedad, parestesias
ƒ Confusión, tetania, convulsions graves
ƒ Aumento de la FR, profundidad respiratoria
Mecanismos de compensación
1. Hipoventilación: disminuye FR
2. No reabsorción de HCO3
-
Tratamiento
ƒ Corregir la causa
ƒ Respirar el propio CO2

PRUEBAS DE LABORATORIO
Actividades de enfermería
1. Actuación en las pruebas urgentes.
2. Actuación ante el resultado de la prueba.
3. Valores de referencia, variabilidad:
ƒ Edad y sexo
ƒ Embarazo
ƒ Hora del día, dieta
ƒ Nivel de actividad, estrés
ƒ Interferencias por medicamentos

Terminología
1. Pruebas falsas positivas y falsas negativas.
2. Especificidad: resultados falsos positivos.
3. Sensibilidad: resultados falsos negativos.
4. Establecimiento de los valores normales.
Análisis de orina

Recogida de muestras
1. Mínimo de 10ml
2. Limpieza de la zona
3. Envase limpio
Características de la orina
1. Color, olor y aspecto macroscópico
2. pH promedio 6 (4,3-8)
3. Densidad de 1001 a 1025

Componentes
1. Sedimento: estudio microscópico
ƒ Leucocitos
ƒ Hematíes
ƒ Cilindros
ƒ Cristales
ƒ Bacterias y levaduras
ƒ Otros microorganismos
2. Proteinuria
ƒ Se miden con tiras reactivas
ƒ Determinación de albúmina en orina
3. Glucosuria
ƒ Se mide con tiras reactivas
4. Cetonuria
ƒ Se mide con tiras reactivas
Recogida de orina en 24h
1. Recogida desde primera hora de la mañana
2. Desechar la primera micción ya que es la primera de la noche
3. Recoger todas las micciones hasta el final (la última a las 7 am del otro día)
4. Envase y conservante de laboratorio
5. Anotar cantidad y hora de inicio y final
6. Análisis cuantitativo de los elementos filtrados por el riñon
Síndrome hemorrágico
1. Salida de sangre del espacio intravascular al extravascular.
2. Se caracteriza por manifestaciones clínicas.
3. Signos y síntomas.

Manifestaciones clínicas locales y generales
1. Palidez
2. Relleno capilar disminuído
3. Frialdad cutánea, diaforesis
4. Taquicardia - taquipnea
5. Hipotensión arterial
6. Lipotímia - mareos posturales
7. Oliguria – anuria
Clasificación de las hemorragias
1. Según forma de presentación:
ƒ Aguda: gran (mayor o menor) pérdida de sangre en un corto espacio de tiempo. Sea por
lesión, corte, enfermedad…
ƒ Crónica: pérdida continuada de sangre en pequeña cantidad; va siendo compensada por
los órganos de reservorio de hematíes y por líquidos.

2. Según localización:
ƒ Externa: hemorragia evidente
ƒ Interna: hemorragia oculta

a) Esteriorizable: hematoma
b) No esteriorizable: no hay evidencias
c) Intersticial: entre los tejidos
o Petequias: roturas de capilar, puntito rojo sin molestia
o Equimosis: morado, pequeña cantidad en tejidos superficiales
o Hematoma: tumor de sangre, acumulación; gran acumulación
o Púrpuras: manchas rosado-rojidas típicas de enfermedades hematológicas
3. Según su procedencia:
ƒ Arteriales: pulsátil, sangre más roja que la venosa.
ƒ Venosas: sangre fluída.
ƒ Capilares.
ƒ Masivas o en sábana: en pacientes intervenidos o transfundidos. Gran sangrado a través
de capilares en cavidades ocultas y diversos puntos.

Hemorragias más comunes
1. Hemoptisis: procede del tracto respiratorio normalmente precedida por tos.
2. Epistaxis.
3. Hemartrosis (hemofilia)
4. Gingivorragia
5. Metrorragia: vía vaginal
6. Hematuria: en orina.
7. Hematemesis (vómitos en posos de café). Sangre digerida procedente del aparato digestivo
por vómito.
8. Melenas: sangre procedente del aparato digestivo por vía anal. Heces negras de consistencia
pastosa.
9. Rectorragia – hematoquerexia: sangre en heces, roja (no digerida) que procede del final del
tracto digestivo. Normalmente de tumores malignos o benignos.
Estimación de las pérdidas sanguíneas
1. Valoración general del paciente: normalidad en adulto sano: 75ml / Kg peso; 7’5 % del
peso corporal.
2. Valoración de los signos y síntomas: valorar hemodilución y deshidratación; determinación
del estadío de la enfermedad.
3. Instaurar medidas de tratamiento.

Estadíos de la hemorragia
1. ESTADÍO I – HEMORRAGIA LEVE
ƒ Pérdida hemática: 15% del volumen total, 500-750 ml
ƒ Manifestaciones clínicas:
a) Taquicardia leve
b) Piel fría
c) Paciente prácticamente asintomático Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
2. ESTADÍO II – HEMORRAGIA MODERADA
ƒ Pérdida hemática: 20-25% del volumen total, 1000-1250 ml sangre
ƒ Manifestaciones clínicas:
a) Piel fría y seca
b) Relleno capilar alterado, 2 sgs
c) FC 100 p/min; FR 20-30 r/min
d) Diuresis 25-30 ml/h
e) TA 110-80
f) Paciente confuso y agitado
3. ESTADÍO III – HEMORRAGIA GRAVE
ƒ Pérdida hemática del 30-35%; 1500-1800 ml
ƒ Manifestaciones clínicas:
a) Piel fría y sudorosa en extremo
b) Relleno capilar prolongado de 3 segs.
c) FC 120 p/min; FR 30-40 l/min
d) Diuresis 5-15 ml/h
e) TA 90/60 – 70/50
f) Marco postural
g) Paciente desorientado y angustiado
4. ESTADÍO IV – HEMORRAGIA MUY GRAVE
ƒ Pérdida hemática: 40% del volumen total, 2000-2500 ml

ƒ Manifestaciones clínicas: 
a) Paciente aletargado, estuporoso…
b) Relleno capilar prolongado
c) FC > 140 p/min; FR > 35 r/min
d) TA < 60/50
e) Oliguria severa, anuria
f) Hiporreflexia
g) Shock profundo
h) Fallo multiorgánico
i) Colapso cardiorrepiratorio
j) Éxitus Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
Reacciones a nivel local
1. Espasmo vascular de 30 segs a minutos.
ƒ Contracción – retracción
2. Agregación plaquetaria
ƒ Trombo plaquetario
ƒ Formado por plaquetas y colágeno
3. Formación del coágulo sanguíneo
ƒ Factores de coagulación
ƒ Reacciones enzimáticas
4. Crecimiento del tejido fibroso
ƒ Formación del tejido conectivo
Reacciones sistémicas
a) SN simpático
1. Reestablecimiento de la homeostasis
2. Aumento de la FC
3. Mantenimiento del gasto cardíaco
4. Vasoconstricción periférica
5. Mantenimiento de los órganos vitales
6. Cambios en la TA
b) Hormonales: para estabilizar el nivel de líquidos
1. Aumento de la hormona antidiurética
2. Retención de líquidos e iones
3. Hemodilución al inicio de la hemorragia
c) Alteración del metabolismo celular
1. Hipoxia tisular
2. Acidosis metabólica

Tratamiento y cuidados de enfermería
1. Valoración del paciente
2. Valoración de la pérdida hemática
3. Valoración del origen de la hemorragia
4. Detección de signos y síntomas
5. Control de las constantes vitales

Tratamientos locales
1. Sistema de presión externa
2. Compresión de la herida a nivel local
3. Compresión arterial
4. Aplicación del torniquete
5. Apósitos compresivos (con vendas elásticas)
6. Taponamiento (introducir vendas en orificio)
7. Mecanismos de compresión neumática

Aplicación de un torniquete
1. Se colocan en las extremidades
2. Colocar una tira ancha de tela o goma
3. Compresión de vasos sanguíneos
4. Apretar hasta dejar de palpar los pulsos arteriales distales
5. Se produce isquemia tisular
6. No dejarles más de 30 min.
7. Utilizar como último recurso: riesgo!!

Más tratamientos locales
a) Métodos mecánicos internos
1. Pinzas de hemostasia
2. Ligaduras: suturas de transfixión
3. Ceips de ligadura
4. Piezas de teflón (parches para cohibir las hemorragias en sábana de material de teflón
sintético)
5. Cera de huesos
6. Compresión digital
7. Aspiración, drenajes, drenajes aspirativos
b) Métodos químicos
1. Gelatina absorbible
2. Láminas de colágeno
3. Celulosa oxidada
4. Trombina en polvo
5. Ácido tánico en polvo
c) Métodos térmicos
1. Calor / frío

Tratamiento y cuidados de enfermería a nivel general
1. Reestablecer la volemia
2. Reponer los componentes hemáticos
ƒ Sueros fisiológicos NaCl a 0’9%
ƒ Solución de Ringer lactado, Ba, Cl, K, Ca, lactatos
ƒ Sangre total
ƒ Concentrado de hematíes
ƒ Plasma fresco congelado
ƒ Plasma reconstituído (no precisa pruebas avanzadas)
ƒ Seroalbúmina
3. Reestablecer la oxigenación de los tejidos
ƒ Administración de oxígeno humidificado
ƒ Mejorar la respiración
4. Valorar la necesidad de dieta absoluta
ƒ Posibilidad de intervención quirúrgica
ƒ Preparación del paciente
ƒ Higiene bucal (hidratar la boca con paños húmedos)
ƒ Medidas de confort Autor: Sandra Pérez Nualart
5. Valorar los signos y síntomas
ƒ Controlas constantes
ƒ Detectar signos de complicaciones
ƒ Realizar pruebas de laboratorio y valorarlas
6. Proporcionar las medidas de apoyo y bienestar
ƒ ECG de 12 derivaciones
ƒ Pulsioxímetro: saturación O2
ƒ Sondaje vesical (diuresis control)
ƒ Control de hipotermia: evitar calor excesivo
7. Tranquilizar al paciente y familiares
ƒ Actitud calmada y eficiente
ƒ Proporcionar información
ƒ Aliviar la ansiedad y el temor
8. Educación al paciente y familiares
ƒ Al alta en los casos necesarios
ƒ Signos y síntomas de alarma
ƒ Cuidados de la lesión si preciso

PROCEDIMIENTOS INTRAVENOSOS
Consisten en canalizar una vena con finalidad terapéutica y/o venosa:
1. Extracción de sangre
2. Administración de medicamentos
3. Introducción

Aspectos a tener en cuenta
1. Informar al enfermo
2. Máximas medidas de asepsia: guantes
3. Seleccionar la vena más adecuada de acuerdo con el procedimiento a realizar
4. Colocar el smarch unos centímetros por encima de la zona elegida
5. Palpar la vena para saber la profundidad e inclinación a pinzar
6. Aseptizar la zona
7. El bisel de la aguja siempre debe mirar hacia arriba
8. Hacer presión de forma vertical
9. No volves a poner NUNCA el protector a la aguja

Zonas de punción
1. Extracción de sangre
ƒ Venas del pliegue del codo: mediana basílica / mediana cefálica
ƒ Con sistema vacutainer (aguja palometa)

ƒ Precauciones: 
o Mantener el smarch colocado durante la extracción
o Hacer la extracción lentamente
2. Administración de medicamentos
ƒ Venas del antebrazo o de la mano
ƒ Precauciones:
o Conocer las acciones del medicamento
o Retirar el smarch antes de introducir el medicamento
o Administrar la medicación lentamente Autor: Sandra Pérez Nualart

3. Introducción continuada de una solución
ƒ Palometa: venas del antebrazo / venas de la mano
ƒ Cánula: venas del antebrazo
ƒ Catéter: central (subclavia, yugular), periférico  (basílica, cefálica): inserción = médico;
mantenimiento = enfermería
Medidas de asepsia
Catéter venoso periférico (tipo Abbocath-medicut)
1. Preparación de la piel: si está microscópicamente limpia, fricción con gasas impregnadas
con una solución antiséptica (según protocolo del centro)
2. Preparación de la enfermera o medidas de barrera:
ƒ Lavado de manos con jabón antiséptico
ƒ Guantes de un solo uso (evitar tocar la zona de inserción una vez aseptizada)
ƒ Con personas en situación de riesgo alta para la infección, usar guantes estériles (y
entonces no tocar nada estéril)
Catéter central
 Guantes estériles y campo estéril
Introducción de una solución

Objetivos
1. Prevenir la infección
2. Minimizar la lesión física de las venas y tejidos circundantes
3. Administar el líquido correcto a la hora prescrita y a la velocidad segura
4. Observar las reacciones del enfermo al líquido y a los medicamentos que se le están
administrando

Tipos de soluciones
1. Cristaloides: agua, electrolitos y glucosa; no se limitan al espacio vascular
2. Coloides: células, proteínas o macromoléculas sintéticas que no traspasan la membrana
capilar
 Todo tiene que ser estéril, nada en suspensión / no turbio; siempre cristalino,  transparente
Velocidad de infusión
Número de gotas / minuto = (cantidad total x factor de goteo) / (tiempo total en minutos)

Métodos de fijación y apósitos
1. Diferentes métodos de fijación
ƒ No tapar el punto de punción
ƒ Gasa estéril
2. Apósito transpirable: cambio de apósito según protocolo y siempre que esté sucio, mojado
o despegado

Complicaciones
1. Locales:
ƒ Hematoma
ƒ Infiltraión /extravasación
ƒ Flebitis
ƒ Obstrucción
2. Sistémicas:
ƒ Embolia gasosa
ƒ Sobrecarga circulatoria
ƒ Reacción alérgica
ƒ Infección sistémica Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
Registro
1. Fecha y hora de la punción
2. Lugar de punción
3. Cantidad y tipo de solución
4. Tiempo de administración
5. Número de gotas por minuto
6. Modelo y calibre del catéter
7. Observaciones sobre el enfermo
Presión venosa central
1. Vías de acceso: subclavia, yugular, cefálica, basílica.
2. Informar al paciente: situación grave, inmovilidad, dolor
3. Preparar al cliente
ƒ Poner al enfermo en decúbito supino
ƒ Localizar el nivel de una aurícula derecha del enfermo (marcar el punto)
ƒ Nivelar el punto 0 de la columna
ƒ Medir la PVC
4. Tener en cuenta:
ƒ Obstrucción del catéter
ƒ Posición correcta del punto 0
ƒ Tos
ƒ Valores normales de la PVC:
o De 4 a 12 cm
o Hay variaciones por cambios de posición, estado de hidratación… Autor: Sandra Pérez Nualart

HEMOTERAPIA
ƒ Transfusión de sangre y componentes sanguíneos.
ƒ Objetivo: reponer elementos sanguíneos deficitarios.
ƒ Administración del tratamiento por vía EV.
Aspectos a considerar
1. Riesgo de las transfusiones
2. Duración del tratamiento
3. Origen de la sangre (donación de voluntarios, p.ej.)
4. Escasez de donaciones
5. Aumento de las demandas
6. Fraccionamiento de la sangre total

Sangre total 
1. Composición de la unidad
ƒ 450 ml sangre – 23m solución anticoagulante
ƒ Hematíes 200 ml /plasma 200 ml
ƒ Hematocrito 40 %
2. Indicaciones para uso de sangre total
ƒ Shock hipovolémico
ƒ Hemorragia aguda
3. Conservación
ƒ 4ºC = 35 días (5 semanas)
Concentrado de hematíes
1. Composición de la unidad  300 ml
ƒ Hematíes 200 ml /plasma 100 ml
ƒ Hematocrito 70%
2. Indicaciones
ƒ Anemias crónicas y agudas
ƒ Hemorragias quirúrgicas masivas o ml Autor: Sandra Pérez Nualart
3. Conservación
ƒ 4ºC = 35 días

Concentrado de hematíes congelado
1. Para grupos sanguíneos poco comunes
2. Autotransfusionales: sangre antóloga
3. Conservación: 10 años
Plasma congelado fresco
1. Composición de la unidad 200 ml
ƒ Albúmina, globulinas, fibrinógeno, factores de coagulación
2. Indicaciones
ƒ Déficit de coagulación específicos
ƒ Expansión del volumen de plasma
3. Conservación
ƒ 30ºC = 12 meses

Concentrado de plaquetas 
1. Composición de unidad 50 ml
ƒ Plaquetas 60-80%
2. Indicaciones
ƒ Trombocitopenias
ƒ Leucemias agudas
ƒ Preoperatorio
3. Conservación
ƒ -22ºC de 3 a 5 años

Fracciones plasmáticas 
1. Crioprecipitado 10 a 20 ml
ƒ Concentrado del factor VIII – fibrinógeno
ƒ Indicado para la hemofilia tipo A
2. Seroalbúmina 50ml
ƒ Indicada en hipovolemias e hipoproteinemias Autor: Sandra Pérez Nualart
3. Inmunoglobulinas inespecíficas
4. Inmunoglobulinas específicas

Grupos sanguíneos
1. La sangre utilizada debe ser compatible.
2. La presencia de un antígeno y su anticuerpo produce hemólisis.
3. Sistema AB0 (4 combinaciones) / Sistema Rh (combinaciones).
4. Otros grupos poco frecuentes.
GRUPOS HEMATÍES PLASMA % 
A Ag A Ac B 44%
B B A 9%
AB A y B --- 3%
SISTEMA AB0
0 ---- A y B 44%
Rh + Presencia del Ag D
SISTEMA Rh  Rh - Presencia del Ag C, D, E 15%
5. Si hay presencia de Ag C y E y ausencia del D, debe considerarse Rh +.
6. No hay presencia de Ac en el plasma de forma natural.
7. El comtaco entre Rh + y Rh- puede producir Ac anti Rh en el receptor.
8. Los donantes Rh+ sólo san a Rh+ y reciben + y -.
9. Los Rh- reciben de – y son sensibles al contacto con Rh+
Tipos de transfusiones
1. Homóloga
ƒ Sangre procedente de otra persona
1ª opción: sangre isogrupo
2ª opción: sangre de grupo compatible
ƒ Donante universal = grupo 0
ƒ Receptor universal = grupo AB+
2. Autóloga o autotransfusión
ƒ Sangre del propio paciente
ƒ Donación electiva previa
ƒ Autotransfusión intraoperatoria (recuperación de las pérdidas hemáticas) Autor: Sandra Pérez Nualart
Donación de sangre
1. Voluntaria y desinteresada
2. Valoración clínica del donante
ƒ Examen físico, constantes vitales
ƒ Pruebas de laboratorio
3. Edad: 18 a 65 años
4. Peso > 50 Kg
5. Número de donaciones anuales
ƒ Mujeres: 3
ƒ Hombres: 4
6. Intérvalo de donaciones: 3-4 meses
Causas que impiden la donación
1. De forma permanente:
ƒ Enfermedades infecciosas graves: sida, hepatitis, paludismo, malaria…
ƒ Enfermedades crónicas.
ƒ Diabetes insulina-dependientes.
ƒ Ciertos tipos de procesos cancerosos.
ƒ Drogodependientes.
2. De forma temporal:
ƒ Embarazo, lactancia.
ƒ Enfermedades respiratorias no graves o dermatológicas.
ƒ Tratamientos farmacológicos.
ƒ Extracción dentaria.
ƒ Vacunas recientes.
ƒ Estados alérgicas.

Medidas generales antes de una transfusión 
1. Determinación del grupo sanguíneo
ƒ En donante
ƒ En receptor Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
2. Prioridad de la transfusión: isogrupo
3. 2ª opción: grupo compatible
4. Hacer petición al banco de sangre: programado o urgente
5. Realización de pruebas cruzadas
ƒ Extraer muestra de sangre al paciente
ƒ Hematíes donante – plasma receptor
6. Conservación de la unidad de sangre
ƒ Nevera de 1 a 6 º
ƒ Evitar fluctuaciones de Tª
7. Manipulación correcta del hemoderivado
Transfusión de hemoderivados. Cuidados de enfermería
1. Valorar al paciente
ƒ Historia clínica
ƒ Constantes vitales
ƒ Antecedentes transfusionales
2. Obtener el preparado 30’ antes para evitar hipotermia
3. Comprobar las pruebas cruzadas
4. Comprobar el producto a transfundir
ƒ Identificar los datos del producto y unidad
ƒ Fecha de caducidad
ƒ Aspecto del preparado
a) Color
b) Acúmulos de eritrocitos
c) Burbujas de aire
d) Cuerpos extraños
5. Documentar la transfusión
ƒ En el registro correcto según protocolo
ƒ Registrar el número de identificación el preparado
6. Preparar el material adecuado
ƒ Seleccionar el equipo EV correcto
ƒ Equipo de sangre en Y con filtro de sangre
ƒ Soporte de sueros
ƒ Material general para la venopunción
ƒ Catéter EV del calibre 18 o 19
ƒ Envase de suero fisiológico (NaCl al 0.9%)
ƒ Unidad de hemoderivados – Tª ambiente: nunca calentar con agua caliente!!
ƒ Calentador de sangre si se precisa
ƒ Seguir instrucciones de manejo
ƒ Equipo de presión si se precisa
ƒ No subir más de 300 mmHg
ƒ Ajustar la presión a medida que se vacía la bolsa
7. Informar al paciente
8. Canalizar una vía periférica
ƒ Vena de buen calibre
ƒ Agitar la bolsa con suavidad si es sangre completa
ƒ Purgar el equipo con suero fisiológico – filtro
9. Prefundir la transfusión
ƒ Segú protocolo
ƒ Lentamente al inicio
10. Ajustar el ritmo de perfusión a los 15 min si no se presentan complicaciones
11. Controlar el estado del paciente
ƒ Constantes vitales
ƒ Signos y síntomas de complicaciones
12. Mantener un entorno tranquilo
13. Documentar el procedimiento por si surge alguna complicación
14. Si se interrumpe la transfusión:
ƒ Comprobar que la bolsa está al menos a 1 m por encima de la zona
ƒ Asegurarse de que la sangre cubre el filtro Autor: Sandra Pérez Nualart
ƒ Agitar la bolsa lentamente (si es sangre completa)
ƒ Comprobar la localización del catéter
ƒ Abrir y pasar un poco de suero fisiológico
ƒ Reiniciar la perfusión

Complicaciones transfusionales
1. Reacción hemolítica aguda: por perfusión de sangre incompatible; es la destrucción
eritrocitaria.
Manifestaciones clínicas:
ƒ Escalofríos y fiebre
ƒ Náuseas y temperatura
ƒ Taquicardia, taquipnea e hipotensión arterial
ƒ Dolor lumbar
ƒ Dolor torácico y disnea
ƒ Oliguria, hemoglobinuria
 Complicaciones:
ƒ Colapso vascular
ƒ Insuficiencia renal aguda: shock
ƒ Coagulación intravascular diseminada
ƒ Paro cardiorrespiratorio
ƒ Sobrecarga circulatoria
2. Sobrecarga circulatoria por exceso de volumen de líquidos
Manifestaciones clínicas:
ƒ Ingurgitación yugular
ƒ Tos, disnea
ƒ Congestión pulmonar
3. Reacción febril no hemolítca: sensibilización a los leucocitos, plaquetas o proteínas
plasmáticas del donante.
Manifestaciones clínicas:
ƒ Escalofríos, fiebre > a Tª habitual
ƒ Dolor muscular / lumbar Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004
ƒ Cefalea, enrojecimeinto
ƒ Ansiedad
4. Reacción alérgica
Manifestaciones clínicas:
ƒ Prurito / urticaria
ƒ Fiebre / escalofríos
ƒ Náuseas y vómitos
ƒ Edema facial / edema de laringe
ƒ Reacción anafiláctica
5. Sepsis por contaminación bacteriana: por transfusión contaminada
Manifestaciones clínicas:
ƒ Inicio súbito de escalofríos y fiebre alta
ƒ Náuseas y vómitos
ƒ Dolor abdominal y diarrea
ƒ Hipotensión arterial marcada y shock séptico
ƒ Signos de insuficiencia renal
Otras complicaciones tranfusionales
1. Asociadas a transfusiones múltiples o masivas
ƒ Hipotermia
ƒ Hiperpotasemia
ƒ Hipercalemia
ƒ Tendencia a las hemorragias
ƒ Hemosiderosis
2. Complicaciones tardías

ƒ Enfermedades infecciosas 
Actuaciones de enfermería ante complicaciones transfusionales
1. Interrumpir la transfusión de inmediato.
2. Mantener la vía endovenosa: perfusión de mantenimiento con suero fisiológico.
3. Tranquilizar al paciente y familiares. Autor: Sandra Pérez Nualart
4. Informar al médico.
5. Valorar la gravedad de signos y síntomas.
6. Al inicio, todas las reacciones se consideran graves.
7. Controlar las constantes vitales cada 15’; con más frecuencia según el tipo de reacción y
gravedad.
8. Extraer muestra de sangre: analítica.
9. Recoger la 1ª muestra de orina posttransfusión.
10. Administración de fármacos según pauta médica.
11. Administración de O2 según necesidad.
12. Hacer balance de líquidos: detectar oliguria y anuria.
13. Notificar el incidente al banco de sangre.
14. Guardar y enviar al banco de sangre:
ƒ Todas las bolsas, incluso las vacías
ƒ Equipos de suero y catéteres
15. Mantener un estrecho control del paciente.
16. Proporcionar medidas de seguridad y confort.
17. Documentar la reacción transfusional. Autor: Sandra Pérez Nualart

EL DOLOR 
 Es una experiencia humana universal. Una experiencia emocional desagradable que se asocia
a una lesión tisular actual / potencial y que es descrita en términos equivalentes a la existencia.
 Lo más importante y difícil en relación a la ayuda a la persona con dolor es aceptar y apreciar
que sólo el enfermo puede sentirlo; la eficacia del tratamiento se puede valorar con la
información del enfermo.
Fases
1. Inicio: estímulo físico y/o mental
ƒ Irritantes químicos
ƒ Isquemia
ƒ Traumatismos
ƒ Extremos térmicos
ƒ Factores psíquicos
2. Recepción: nociorreptores, son las terminaciones periféricas de una neurona bipolar
situada en los ganglios raquídeos. Hay:
ƒ Nociorreptores cutáneos: calidad del dolor, localización, intensidad, duración…
ƒ Receptores musculares, articulares, viscerales, alveolares
3. Transmisión del estímulo doloroso: Teoría de la especificidad: comunicación directa
entre:
ƒ Estímulos… receptores
ƒ Vías nerviosas (médula espinal), cerebro
 Se transmite por 2 tipos de fibras:
ƒ Mielinizadas: dolor inicial
ƒ No mielinizadas: dolor posterior
Teoría del control de compuerta o de barrera (1965, Melzak y Wall)
 Propone que hay un mecanismo en la médula espinal (mecanismo nervioso) que hace de
barrera. Los impulsos procedentes de fibras periféricas hacia los centros encefálicos que
aumentan o disminuyen la intensidad del dolor. Autor: Sandra Pérez Nualart

ƒ Fibras gruesas: rápidas, cierran la barrera. Dolor inmediato e intenso.
ƒ Fibras finas: lentas, abren la barrera. Dolor duradero y persistente.
 Se descubrieron las endorfinas (1070), péptidos en el cerebro humano con propiedades
narcóticas. Bloquean la transmisión de la señal dolorosa.
ƒ Inhibidas por dolor crónico, estrés recurrente, adicciones a opiáceos o alcohol…
ƒ Estimuladas por dolor leve, estrés leve, ejercicio físico, actividad sexual, traumatismos,
placebos…
  Factores:
ƒ Recuerdos de experiencias dolorosas
ƒ Sugestión
ƒ Ansiedad
ƒ El dolor ha de ser considerado como una sensación cambiante y dinámica en la que
influye la patología, personalidad y determinación culturales y ambientales.
4. Percepción: mediante impulsos (receptores sensoriales) y estimulantes (sensación de
dolor)
o Umbral del dolor: intensidad mínima de estímulo que la persona refiere como
dolorosa
o Tolerancia al dolor: intensidad máxima de estimulación que el sujeto es capaz de
soportar
o Factores que aumentan o disminuyen la percepción del dolor:
o Zonas adyacentes
ƒ Tejidos lesionados que reaccionan a estímulos dolorosos adicionales de
intensidad mínima
ƒ Dolor intenso en una zona, aumenta el umbral doloroso en otra zona
ƒ Emociones agradables disminuyen la percepción de dolor
5. Respuesta: los impulsos recibidos como dolorosos en el tálamo se transmiten a la
corteza cerebral donde son interpretados por el paciente según experiencias anteriores.
 Las respuestas pueden ser:
ƒ Motoras involuntarias: actividad muscular y esquelética refleja
ƒ Motoras voluntarias: caminar, apretar, rascar…
ƒ SN autónomo simpático: adrenalina, aumento de pulso, HTA, respiración Autor: Sandra Pérez Nualart

ƒ SN parasimpático: debilidad, náuseas, vómitos, lipotímia, hTA
ƒ Shock: bradicardia, palidez
ƒ Respuesta psíquica: factores emocionales, ansiedad, aumento de la sensación del
dolor
ƒ Factores físicos: cansancio, salud deficiente, disminución de la resistencia al
dolor y control
ƒ Factores socio-culturales

Clasificación del dolor
1. Agudo
ƒ Duración limitada de días
ƒ Intensidad de moderada a grave
ƒ Puede tener una causa conocida o no
ƒ Cumple funciones biológicas importantes
ƒ Función protectora, evita el estímulo nocivo


ƒ Tratamiento farmacológico:
o Vía oral de elección siempre que se pueda
o Vía intravenosa (VPLA)
o Vía epidural
o Vía intrarraquídea
o Bloqueo paravertebral
o Bloqueo intrapleural
2. Crónico
 Duración > 6 meses
3. Tipo de dolor específico
ƒ Dolor superficial / profundo
ƒ Dolor visceral /referido
ƒ Dolor psicógeno (miembro fantasma) Autor: Sandra Pérez Nualart

Valoración del dolor
1. Localización no verbal
2. Intensidad: escala análoga / visual
3. Calidad: cuestionario del dolor
4. Inicio, duración, variaciones, ritmos…
5. Maneras de expresar el dolor
6. Qué alivia y qué aumenta?
7. Efectos del dolor
Intervenciones de enfermería
1. Objetivos:
ƒ Eliminar o disminuir el estímulo que causa el dolor
ƒ Aliviar el dolor
ƒ Dar ayuda a las personas que padecen dolor
2. Tratamientos complementarios
a) Estimulación cutánea: masaje superficial
ƒ Presión / masaje / vibración
ƒ Calor y frío superficiales
ƒ Estimulación eléctrica transcutánea
ƒ Características:
o No causan lesiones o presentan un riesgo muy bajo
o Están fácilmente disponibles
o Necesitan poca experiencia para ser utilizadas de forma segura y eficaz
o No son curativos, son paliativos; se han de utilizar adecuadamente
b) Distracción: centra la atención en estímulos diferentes a la sensación dolorosa.
ƒ Aumenta la tolerancia al dolor
ƒ Aumenta el autocontrol
ƒ Disminuye la intensidad
ƒ Más aceptable la calidad del dolor
ƒ Genera dudas sobre el dolor, pero al acabar se ha de tener en cuenta que hay:
o Aumento de conciencia del dolor
o Cansancio
o Irritabilidad Autor: Sandra Pérez Nualart

c) Relajación: estado de bienestar en que no hay ansiedad ni tensión músculoesquelética. Características fisiológicas:
ƒ Disminución del consumo de O2
ƒ Disminución de FR y FC
ƒ Disminución de TA
ƒ Aumento de ondas α
d) Visualización: puede ser un método para la distracción y produce un aumento de la
tolerancia al dolor. Consigue relajación y disminuye el sufrimiento asociado al
dolor.

Tratamiento farmacológico
Para dolor agudo y cáncer: 
1. Preventivo: llegar antes que el dolor
2. Conseguir la máxima eficacia
3. Individualizar el tratamiento
4. Analgesia controlada por el paciente
Derechos del enfermo
1. Decidir la duración e intensidad del dolor que desea soportar
2. Estar informado de todos los métodos posibles de control del dolor
3. Tiene que ocupar uno de los primeros lugares  en la lista de prioridades a las curas del
enfermo
4. Escoger vivir con o sin dolor
Actitudes comunicadas por la enfermera al enfermo y familia
1. Me preocupo por usted
2. Creo en su dolor
3. Respeto la forma en que reacciona usted al dolor
4. Deseo discutir con usted el significado que tiene el dolor
5. Deseo estar con usted aunque no pueda ayudarle a controlar su dolor
6. Si no puede relacionarse conmigo, buscaremos otra persona con quien le sea más fácil Autor: Sandra

SONDAJE NASOGÁSTRICO
Introducción de una sonda por nariz / boca hasta el estómago o intestino.

Objetivo
1. Vaciar el contenido gástrico
2. Hacer lavados gástricos
3. Introducir medicación al aparato digestivo
4. Obtener muestras de contenido gástrico o intestinal
5. Alimentar pacientes
6. Comprimir vasos sangrantes del esófago o estómago

Colocación de la sonda 
1. Lavado de manos
2. Colocación de guantes
3. Informar al paciente y buscar su colaboración
4. Si hay prótesis, retirarlas
5. Colocación del enfermo
6. Medir la sonda (de la nariz al lóbulo de la oreja y de allá al apéndice xifoides)
7. Lubricar la sonda
8. Insertar la sonda
ƒ Lugar de inserción / dirección
ƒ Precaución: tos /cianosis
9. Comprobar la ubicación de la sonda
10. Fijar la sonda

Mantenimiento
1. Limpiar orificios nariz / boca
2. Mantener la sonda permeable

Retirada de la sonda 
1. Informar
2. Pinzar, aspiración Autor: Sandra Pérez Nualart
Publicado: 2003/2004

SONDAJE VESICAL 
Introducción de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga
Objetivo
1. Vaciar la vejiga en caso de retención urinaria
2. Incontinencia urinaria
3. Control estricto de diuresis
4. Pruebas diagnósticas

Tipos de sondas y de sondajes 
1. No permanente:
ƒ Rígida femenina
ƒ Rígida masculina: bequille
2. Permanente: Foley / Foley Alcock (3 luces para lavado vesical)

Tipos de sistemas de recolección 
Bolsas de diuresis
ƒ Estéril
ƒ Válvula antirreflujo
ƒ Válvula de vaciado

Procedimiento
1. Lavado de genitales hombre / mujer
2. Máximas medidas de asepsia
3. Al sondaje: campo limpio /campo sucio /campo estéril
4. Máxima esterilidad en el momento de inserción de la sonda

Registro / mantenimiento 
1. Higiene diaria
2. Mantener la bolsa bajo el nivel de la vejiga
3. Mantener el sistema cerrado

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Lcda. en Enfermería. Msc.Gerencia de Salud Pública. Diplomatura en: Docencia, Metodología e Investigación, Nefrología y Salud Ocupacional. Actualmente Bacherlor y Master en Ciencias Gerenciales.